El presidente califica de «ocurrencia» la propuesta de Ibarretxe
La intervención de Rodríguez Zapatero ante el Senado también sirvió al presidente del Gobierno para lanzar un mensaje al lehendakari Juan José Ibarretxe, al que reclamó que predique con el ejemplo cuando exige diálogo, «negociación y no imposición». El jefe del Ejecutivo alegó que el documento remitido a Moncloa por el presidente del Gobierno autonómico el pasado viernes, tan sólo un día después de que se le citara a una reunión para el 20 de mayo, demuestra escasa voluntad de diálogo. «Me mandó -dijo- un contrato de adhesión de dos folios».
Actualizado: Guardar Zapatero acusó además a Ibarretxe de mostrar escaso respeto por las instituciones vascas, un comportamiento que juzgó especialmente grave para un presidente de Gobierno. Advirtió de que su plan no es «asumible en ninguna de las categorías conocidas en un Estado compuesto» como el español y le conminó, una vez más, a fraguar una posición común de entendimiento entre todas las fuerzas políticas a partir del desarrollo del Estatuto de Guernica, «que ha funcionado -adujo- bastante bien».
«Las propuestas tienen que tener un cauce previsible y razonable y no pueden ser una ocurrencia ni una ponencia política de un partido», recriminó. La intervención del presidente del Gobierno, en respuesta al senador del PNV, Joseba Zubía, sirvió así como anticipo para el próximo encuentro entre los dos gobernantes. «Trabajar para mejorar, sí; aventuras -remarcó- ninguna».
El lehendakari, no obstante, aún confía en poder llegar a un acuerdo con José Luis Rodríguez Zapatero . La portavoz del Ejecutivo vasco, Miren Azkarate, insistió ayer en que Juan José Ibarretxe acudirá el día 20 a la cita en La Moncloa con la «mano tendida» y expresó su esperanza en que el presidente del Gobierno «escuche, dialogue y acuerde».