Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El euríbor amenaza con cerrar el mes en un nuevo máximo histórico

El euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, no se ha apeado en lo que va de mes del 4,94%, con lo que la media mensual de mayo se situaría, según fuentes del mercado consultadas, en torno al 4,95%, un nivel que no se superaba desde noviembre de 2000. El indicador, que cerró el mes de abril en el 4,820%, su cota más alta desde diciembre de 2000, se aproxima así a su máximo histórico del 5,248%, marcado en agosto de ese mismo año. En mayo, la referencia hipotecaria osciló entre el 4,941 y el 4,960%.

EFE
Actualizado:

De este modo, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años suscrita en mayo del año pasado las cuotas se incrementarían 50 euros al mes o 600 euros al año, mientras que las hipotecas que se revisan semestralmente verían incrementada su cuota en 15 euros mensuales. Ello es así, porque en mayo de 2007 el euríbor marcaba el 4,373% y en diciembre había subido hasta el 4,793%. La referencia hipotecaria refleja las previsiones sobre la situación en que se situarán los tipos de interés en la eurozona dentro de doce meses, y sube cuando los mercados prevén que el Banco Central Europeo (BCE) tiene intención de subir los tipos de interés.

Sin optimismo

Así, a mayor número de subidas previstas, más se incrementa este indicador y, aunque los analistas consultados no descartan totalmente que el Banco Central Europeo pueda bajar los tipos de interés en la eurozona hasta el 3,75% antes de fin de año, la insistencia del presidente del organismo monetario en controlar la inflación ha desanimado a los que apostaban por una rebaja. De hecho, el BCE mantuvo el pasado jueves los tipos de interés en el 4%, ya que prevé que la inflación se mantenga alta en la eurozona durante un periodo prolongado. Analistas e inversores dan por hecho que el banco emisor pospondrá hasta el último trimestre del año la bajada de los tipos de interés, que calculan que podría situarse en el 3,75%.