CORDIALIDAD. Pepu Hernández y José Luis Sáez se estrechan la mano en señal de paz. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

Pepu Hernández sigue al frente de España, pero se mantiene la tensión

«No merezco que se dude de mi profesionalidad y honradez», reprocha el seleccionador, a la vez que negó haber firmado un compromiso con algún club «Si dudara de ello le hubiera cesado», replica el presidente de la Federación, que garantiza la continuidad del técnico «porque hay un contrato en vigor»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El seleccionador nacional, Pepu Hernández, y el presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, mantienen una tensa relación a menos de tres meses para los Juegos de Pekín, pero, a no ser que la situación llegase a ser insoportable para ambas partes, el técnico seguirá en su cargo hasta después de la cita olímpica.

A pesar de que se había especulado con un inmediato despido de Pepu, y que el entrenador está dolido con el presidente por haberle exigido ayer un compromiso de exclusividad, con tan escaso tiempo de margen Saéz no tiene intención de prescindir del técnico «porque la selección está por encima de cualquier diferencia personal».

Aunque el caso podría dar un vuelco, ambos estarán unidos hasta después de los Juegos por obligación. El deterioro de las relaciones entre los dos sigue latente, como quedó confirmado durante y después de la reunión que seleccionador y presidente mantuvieron para abordar el futuro después de que el primero anunciase que no continuará en el cargo. Sáez criticó a Pepu el momento, durante la Final Four de Madrid, y las formas, sin consensuar una comparecencia pública. Pero el seleccionador, que negó su vinculación con algún club, no ocultó su indignación por haberse puesto en duda su compromiso con el equipo nacional.

Exclusividad con España

«Me molesta que se haya dudado de mi profesionalidad y de mi honradez. Es un golpe que no merezco. Me molesta que se dude si voy a aceptar ofertas o no. Ni siquiera se debe mencionar si estoy o no en la selección porque tenga una oferta de trabajo», sentenció Pepu, después de saber que la FEB no desea que se comprometa con ningún club -siguen los rumores sobre el Unicaja- para la próxima temporada. «Pepu no está acertado en decir eso. No se duda de nada. Lo que pasa es que no podemos vivir situaciones que hemos sufrido antes (Javier Imbroda dirigió a España en el Mundial de Indianápolis cuando ya se había comprometido con el Real Madrid). Si dudase de ello le hubiera cesado», replicó el presidente.

«¿Va a ir a los Juegos?», se le preguntó sin rodeos a Pepu. «Estar en Pekín no depende de mí», respondió el seleccionador buscando con la mirada a Sáez, que minutos antes se había visto obligado por los fotógrafos a estrechar al menos en dos ocasiones la mano del técnico. «¿Es optimista? ¿Cree que Pepu estará en los Juegos?», se le lanzó al presidente. «No se trata de optimismo o pesimismo, sino de que hay un contrato en vigor», contestó Sáez, que desconoce si el seleccionador tiene una oferta del Unicaja pero insiste en que «lo más importante es la selección y tiene que haber una obligación de exclusividad».

Anteriormente, rodeados de cientos de periodistas, cámaras y televisiones, incluso se permitieron más de una broma, aunque Pepu Hernández no disimuló su falta de sintonía con el presidente.