La presencia de otro submarino nuclear provoca la indignación de ecologistas y políticos españoles
Solicitan al gobierno inglés «la salida inmediata» del 'HMS Superb'
Actualizado: GuardarAyer, a primera hora de la mañana, las asociaciones ecologistas avisaron de la llegada de un nuevo submarino de propulsión nuclear británico. El HMS Superb se instalaba en el puerto de Gibraltar y provocaba la reacción inmediata de organizaciones y políticos, que demandaron a lo largo de la jornada «la salida inmediata», del submarino, ya que consideran este acto como «una provocación», por parte del gobierno británico.
El HMS Superb tiene un desplazamiento de 4.900 toneladas sumergido, una longitud de 82,9 metros y un calado de 8,5 metros, y su armamento está integrado por torpedos spearfish y misiles sub harpoon y tomahawks. Es el segundo sumergible nuclear que atraca en el puerto gibraltareño en menos de una semana, ya que el USS Florida llegó el pasado miércoles y permaneció en Gibraltar hasta el pasado viernes.
El portavoz de Verdemar-Ecologistas se lamentó de «la escasa información que trasciende en estos casos», por lo que instó a las autoridades locales, autonómicas y nacionales «a que actúen al respecto». Por su parte, Greenpeace reclamó la intervención del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos. Manifestó su rechazo y su protesta ante este hecho, ya que, según aseguró, se trata del segundo submarino nuclear que en menos de una semana hace escala en el puerto gibraltareño.
Por ello, la organización exige al Gobierno de Gibraltar que ponga fin de manera «definitiva» a estas visitas y reclama al Ministro de Asuntos Exteriores español que actúe de forma «inmediata y contundente».
Y la respuesta de los políticos no se hizo esperar. El diputado socialista en el Congreso Salvador de la Encina tachó de «provocación encubierta» la presencia del submarinor, mientras que el diputado del PP en el Congreso José Ignacio Landaluce anunció que su grupo presentará una pregunta sobre la presencia de los submarinos nucleares en Gibraltar en la comisión de exteriores del Congreso de los Diputados.