ENCUENTRO. El colectivo se reunió ayer con la Asociación de Vecinos Casco Histórico. / A. Z.
SAN FERNANDO

Los afectados por los derribos del tranvía iniciarán movilizaciones de protesta

Los afectados emprenderán las próximas semanas un ciclo de reuniones para solicitar el apoyo de distintos colectivos vecinales y sociales de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de los propietarios e inquilinos de las 17 fincas condenadas al derribo por las obras del tranvía, Javier Bey Baizán, adelantó ayer que durante los próximos días el colectivo hará público un calendario de movilizaciones para protestar por el actual trazado del proyecto. Bey Baizán explicó que la primera de estas manifestaciones tendrá lugar en un plazo inferior a un mes.

Poco antes, los afectados colgarán de sus fachadas pancartas reivindicativas como la primera de las medidas de presión previstas por el colectivo. «Llevamos habitando la manzana ubicada entre las calles Montañeses de La Isla y San Marcos desde hace décadas y no abandonaremos tan fácilmente nuestros hogares», indicó Bey Baizán.

De esta forma, muchos de los participantes de estas protestas también dejarán constancia en las calles de su rechazo a la oferta de realojo planteada por la Empresa de Suelo, ya que consideran que los precios de los inmuebles puestos a su disposición «son demasiado elevados» y que están muy lejos del casco histórico isleño.

El colectivo se plantea como objetivo inmediato la convocatoria de una manifestación durante la próxima edición de la Feria del Carmen y de la Sal. Para garantizar la efectividad de estas medidas de presión, los representantes de los expropiados buscarán el apoyo de numerosas entidades vecinales y sociales.

El primer paso de esta búsqueda de colaboradores llevó ayer tarde a los afectados a mantener un encuentro con el presidente de la Asociación de Vecinos Casco Histórico, Francisco Javier Cano Leal.

El balance de la reunión, celebrada en la sede de Casco Histórico, fue, según los participantes, positivo, y Cano Leal se comprometió, en nombre del colectivo a prestar todo el apoyo necesario a los propietarios en inquilinos de las fincas condenadas al derribo. «Casco Histórico mantiene que la situación aún puede dar marcha atrás, por eso también luchará para evitar que la Junta haga efectivas las expropiaciones pendientes», señaló el presidente de la asociación.

Bey Baizán mostró su confianza en su nuevo aliado y recordó que ambas entidades guardan prioridades muy similares con respecto a la ejecución del proyecto del tranvía a su paso por la ciudad.

sanfernando@lavozdigital.es