La Junta exime a la planta de Airbus en Puerto Real de los retrasos en las entregas del A380
El delegado provincial de la Junta, Juan Bouza, asegura que en la planta gaditana están "los mejores trabajadores" y que "la plantilla está dispuesta a asumir más trabajo"
Actualizado:El delegado provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Bouza, eximió hoy a la planta de Airbus en Puerto Real de los retrasos en las entregas del A380, después de que la compañía informara hoy que en 2008 se realizarán 12, en lugar de los 13 previstos y un total de 21 en 2009, cuatro menos de las acordadas inicialmente.
En rueda de prensa, Bouza aseguró que en la planta gaditana están "los mejores trabajadores" ya que el trabajo que se realiza en dicha factoría "no sólo está al día, sino que la plantilla está dispuesta a asumir más trabajo".
Lo que ocurre, explicó, es que, "debido a su complejidad", el A380 se fabrica en diferentes centros productivos en los que "sí están teniendo algunos problemas" que desembocan en los retrasos mencionados.
El responsable de Empleo afirmó que "tenemos los mejores trabajadores" e insistió en que tiene "datos fehacientes" facilitados por la dirección de la planta de que en Puerto Real "se está cumpliendo exhaustivamente con los calendarios que se le exigen" y animó a otros centros productivos, como Toulouse o Hamburgo a "que se espabilen".
El fabricante aeroespacial indicó hoy que los detalles sobre el nuevo plan de entregas y la aceleración de la producción y fechas de entrega en 2010 y años posteriores se debatirán "en las próximas semanas".
La compañía precisó que ha concluido la revisión del programa A380, en la que ha evaluado su estado en el "momento crítico" de pasar de una baja tasa de producción individual, denominada 'Wave 1', al proceso completo de diseño y fabricación en serie, conocido como 'Wave 2'.
En este sentido, indicó que el programa de recuperación, iniciado en el verano de 2006 progresa "bien en conjunto", ya que se han entregado cuatro aviones, según lo previsto, que "funcionan perfectamente" en las operaciones de líneas aéreas en rutas de lago recorrido.
El fabricante indicó que hay 17 aviones en diversas fases de producción, principalmente en las etapas de instalación del cableado y prueba de sistemas, y adelantó que "la mayor parte de los aviones previstos para su entrega en 2008 ya han iniciado sus vuelos".
No obstante, la citada revisión ha demostrado que la aceleración de la producción planificada en 2006 "no es de todo factible", ya que el tiempo y los recursos necesarios para la producción de los aviones en la fase "Wave 1" son mayores de los esperado, lo que ha dado lugar a un "cierto retraso" en el cambio a la fase "Wave 2", con su nuevo proceso de diseño y fabricación.
Airbus indicó que, por el momento, los resultados de esta revisión no reflejan el impacto financiero y dijo que el alcance de los costes adicionales se verá influido "por el escenario real de producción y entrega elegido" por la compañía. Este escenario será determinado "tras conversaciones con los clientes y después de una evaluación más precisa de las implicaciones del nuevo calendario de entregas" en 2010 y años siguientes, por lo que "hará falta más tiempo" para determinarlo.