Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
RELACIÓN SENTIMENTAL. María Juana López fue pareja de la víctima durante algo más de un año. / LA VOZ
Jerez

El agresor asegura que su intención era reconciliarse con la víctima

Francisco G. A. prestó declaración en la Comisaría y confesó el crimen con «total tranquilidad» Sobre el anciano podría caer una pena de cárcel, a pesar de su edad

ALMUDENA DOÑA
Actualizado:

Francisco G. A, presunto asesino de María Juana López, era completamente consciente de su crimen, como han corroborado fuentes de la investigación a raíz de la toma de declaración que se realizó al detenido en la Comisaría de Jerez el pasado fin de semana. Según estas fuentes, el anciano de 77 años se confesó autor de los hechos «con total tranquilidad, sin nervios y sin muestras de arrepentimiento», una vez que los agentes le sorprendieron en el domicilio de la fallecida y lo condujeron a las dependencias policiales.

En su declaración, el inculpado relató cómo se había dirigido a Jerez desde su localidad de origen, Montellano (Sevilla), con la intención de reconciliarse con su ex pareja. Cuando se encontró con la víctima, como él mismo relató, comenzó una discusión que precipitó el trágico final, aunque según la Policía «parece que no iba con la intención de matarla», argumentándolo en el hecho de que Francisco G. A. no llevara consigo un arma para cometer el delito, sino que se hizo en ese mismo momento con un cuchillo de cocina de la propia fallecida.

Una versión que, sin embargo, dista mucho de la facilitada por los familiares de María Juana, que aseguran que el acusado se pasó varios días en la ciudad esperando a que la víctima regresara de un viaje que había emprendido con el Imserso para matarla. No en vano, ella había interpuesto contra el presunto homicida cuatro denuncias por amenazas y maltrato psicológico, incluyendo una orden de alejamiento fechada el 25 de marzo.

El detenido, por su parte, ingresó en la prisión de Puerto II el pasado domingo por orden de la magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez, que ha decretado el secreto de sumario del caso. Una de las interrogantes que ahora se presentan es la del futuro de esta persona, teniendo en cuenta que se trata de un anciano de 77 años de edad. A este respecto, la Policía considera que por la gravedad de los hechos ocurridos es más que probable que tenga que pasar varios años en la cárcel, algo que ha sido confirmado por un bufete de abogados consultado por este medio.

Según estas fuentes, lo previsible es que los encargados de la defensa del acusado luchen por que salga en libertad cuando se celebre el juicio, alegando su avanzada edad o problemas relacionados con su salud. Sin embargo, «lo más probable es que lo acusen de asesinato y no de homicidio, además de quebrantamiento de una orden», por lo que la prisión es una opción prácticamente segura. Otra cuestión bien distinta son los años que vaya a pasar privado de libertad.

Como han explicado estos profesionales, la condena no tiene nada que ver con la edad, pero sí su cumplimiento, que suele ser distinto al de otros reclusos más jóvenes, por motivos humanitarios. «No hay edad máxima para estar en la cárcel, pero el Código Penal sí hace una referencia expresa a los octogenarios, y la Ley General Penitenciaria regula las condiciones de los presos con ciertas edades». Por ello, aunque pueda ser condenado a la pena máxima o a la que se le impondría a cualquier otro acusado, su cumplimiento efectivo será con toda probabilidad mucho menor que el de otros casos.

Apoyo municipal

La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, confirmó ayer durante la concentración en repulsa por el asesinato de María Juana que el Ayuntamiento se personará como acusación particular en el proceso. La edil declaró que «vamos a estar al lado de la familia», recordando que el pasado 17 de septiembre ya aprobó la Junta de Gobierno Local un punto en el que se permite al Consistorio tomar la iniciativa en cuestiones como ésta. Los servicios jurídicos municipales, de hecho, ya han elaborado un informe en el que solicitan la personación en el juzgado, lo que supone «no sólo el apoyo a la mujer a nivel del procedimiento jurídico, sino que además abrirá una vía más de concienciación y sensibilización, frente a la violencia machista».

La alcaldesa recalcó que el Ayuntamiento pedirá el encarcelamiento del presunto asesino, sentenciando que «eso lo tenemos bastante claro». Sánchez aprovechó para insistir en los valores que deben regir la sociedad, centrados en el respeto, la igualdad y la no violencia, junto con «el aislamiento y la persecución policial y judicial de los maltratadores, así como la tolerancia cero ante cualquier actitud machista».

admontalvo@lavozdigital.es