Sin elecciones primarias
La ponencia de estatutos que debatirá el PP en su congreso de Valencia no recoge la celebración de elecciones primarias para designar a los candidatos electorales del partido, pese a que en las últimas semanas ha surgido una fuerte corriente interna que aboga por esa fórmula.
Actualizado: GuardarEl documento, presentado ayer por sus redactores, los presidentes del PP gallego, Alberto Núñez Feijoo, y balear, Rosa Estarás, y el secretario general en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, regula la etapa precongresual, garantiza la igualdad de oportunidades para todos los candidatos y sistematiza el procedimiento para la elección de compromisarios. Pero de las primarias ni mención.
El documento mantiene además el listón del 20% de avales de los compromisarios para presentar una candidatura. Y sólo quien consiga este apoyo podrá encabezar una lista en el congreso.
La ponencia incluye entre sus novedades que se podrán afiliar al Partido Popular «los ciudadanos residentes en España, sean españoles o extranjeros -con derecho a voto o no-. Los redactores del texto consideran que esta es una fórmula para fomentar «la integración de los inmigrantes». También se crea una «oficina del diputado» en la que los legisladores rendirán cuentas de su actividad ante los ciudadanos y atendrán sus solicitudes y quejas.