![](/cadiz/prensa/noticias/200805/13/fotos/027D2CA-ESP-P2_1.jpg)
Blanco afirma que el PSOE tratará en el congreso temas ciudadanos y los populares los internos
El secretario de Organización socialista opina que el PP no está en condiciones de ocuparse de lo que de verdad importa
Actualizado: GuardarEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró ayer que el congreso del partido, que se celebrará entre el 4 y el 6 de julio, abordará «lo importante, los problemas de la sociedad española y de su futuro», a diferencia del cónclave del PP, que se ocupará de sus propios problemas internos. Así comparó Blanco los dos congresos en rueda de prensa tras la reunión de la comisión ejecutiva del PSOE, que ayer aprobó la ponencia marco para su cónclave, que será remitida a todos los miembros del partido para que hagan sus aportaciones antes del congreso.
«Queremos que el congreso se ocupe de lo que de verdad importa; otros no están en condiciones de hacerlo, pero nosotros sí», insistió. Blanco señaló que el texto aprobado «es valiente, porque no rehuye mirar de frente los problemas; es plenamente actual, porque aborda los problemas que hoy ocupan a los responsables políticos de todo el mundo; y es progresista, porque marca una línea política de más igualdad».
«No queremos anquilosarnos en el Gobierno para que los ciudadanos nos envíen a renovarnos a la oposición; queremos renovar nuestras ideas y proyectos mientras gobernamos, queremos cambiar a la misma velocidad que cambia la sociedad española, y a ello responde el documento», explicó. El documento, apuntó Blanco, es «deliberadamente abierto, no pretende cerrar ningún debate, sino abrirlo», y tampoco es un texto «meramente teórico o ideológico, sino claramente político», porque la resolución que de él emane tendrá que orientar la acción política del PSOE en los próximos años.
Ganar posiciones
El texto aprobado recoge las ideas básicas tanto del programa electoral socialista como del discurso de investidura de José Luis Rodríguez Zapatero, y hace hincapié en el modelo de crecimiento económico sostenible, el cambio climático, las políticas de igualdad, convivencia e integración, y el diálogo social como seña de identidad de la política democrática. Uno de los aspectos más relevantes de la ponencia es la voluntad del PSOE de reforzar su estructura a nivel local, sobre todo en las grandes ciudades, donde el PP ha consolidado «posiciones hegemónicas». Para ello, en las ciudades de más de 250.000 habitantes o en aquellas que, con más de 175.000, sean capitales de provincia o ciudades singulares, reforzará sus agrupaciones municipales con órganos como el congreso municipal, el comité municipal y la comisión ejecutiva municipal.