Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

España, segundo destino preferido por los grandes de la distribución comercial

España es el segundo destino preferido por las multinacionales de la distribución comercial -sobre todo de capital francés, como Carrefour y Alcampo-, tan sólo por debajo del Reino Unido, debido sobre todo al buen comportamiento de su economía durante los últimos años, y el consiguiente aumento de la demanda de consumo. No obstante, el comienzo de año no ha sido precisamente el mejor para el sector, con un descenso medio del 3,4% en sus ventas durante el primer trimestre tras haberse desplomado casi un 9% en marzo, según datos oficiales, si bien el descenso más acusado recayó en las tiendas de barrio.

J. A. BRAVO
Actualizado:

Un informe elaborado por la consultora CB Richard Ellis sobre cómo ha afectado la globalización a este sector pone de manifiesto la capacidad de España para atraer a inversores internacionales en este negocio, de manera que más de la mitad de los operadores del mercado (en concreto, el 51% frente al 55% de los británicos) son extranjeros. En otros países importantes, sin embargo, dicha cuota está por debajo, como en Francia (49%), Alemania (47%) e Italia (45%), mientras que en Estados Unidos, país de origen de algunas de las cadenas más importantes (por ejemplo, el gigante Wall-Mart y su competidor Home Depot), ha quedado fuera de este top ten.

La importancia del sector comercial en España viene marcada por sus cifras, pues representa el 14% del Producto Interior Bruto (PIB) y da trabajo a más de 287.000 personas; en este sentido, es uno de los que menos ha sentido por ahora el incremento del desempleo. Ahora hay en España 487 grandes superficies, tras abrirse el año pasado 25 centros, los mismos que se prevé inaugurar en 2008. Por territorios, Madrid es la que cuenta con más instalaciones de este tipo (92), seguida de Andalucía (91).