FIERA. Torres celebra un gol marcado al Blackburn Rovers. / EFE
INGLATERRA PREMIER

Fernando Torres confirma su calidad con 33 goles en 47 encuentros

Un una temporada en la que los jugadores españoles han introducido un nuevo lenguaje en la Liga inglesa, un novato en este torneo, Fernando Torres, ha brillado por encima del resto ante las exigencias de la Premier, donde, con 24 tantos, ha superado el récord del holandés Ruud Van Nistelrooy como debutante extranjero más goleador en esta competición. A juzgar por los hallazgos del ex del Atlético de Madrid, el precio que pagó el Liverpool por sus preciados servicios, 20 millones de libras, parece una ganga.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En total, Torres acumula 33 goles en 47 encuentros disputados con la camiseta red en todas las competiciones. El internacional no ha dejado de sorprender. El Niño o The Kid, como le llaman en Inglaterra, ya apuntaba maneras desde que se bajó del avión para instalarse en Merseyside. Puso su firma a un hat-trick ante el Reading en la Copa de la Liga.

Fue un aviso del olfato goleador de este atacante, quien posteriormente volvía a acaparar la atención mediática con otros tres goles ante el Middlesbrough (3-2), el 23 de febrero, y que asombraba de nuevo con un segundo hat-trick consecutivo en Anfield en la ante el West Ham United (4-0).

No hay duda de que Fernando Torres ha pasado a formar parte de la historia ilustre del Liverpool, una formación que actualmente cuenta con la mayor presencia española en Inglaterra. Con un técnico de Madrid, el ex valencianista Rafa Benítez, Torres se une al defensa Álvaro Arbeloa y al centrocampista Xabi Alonso en una escuadra donde también sobresale el guardameta Pepe Reina, quien obtenía esta temporada, por tercera consecutiva, el reconocimiento de los Guantes de Oro, un galardón a los porteros con mayor participación en encuentros sin encajar goles en contra.

Y aunque en los bares de Liverpool corean su nombre, no sólo Torres acapara la curiosidad mediática en este país. Cesc Fábregas se ha convertido en el centrocampista alrededor del que pivota todo un equipo, el londinense Arsenal, dirigido por el disciplinado francés Arsene Wenger.

Esta plantilla, también con presencia española en la portería con el navarro Manuel Almunia como meta titular de los gunners durante la mayor parte de la temporada, tiene en el joven Cesc a un líder indiscutible, un jugador que ha derrochado madurez en el centro del campo y sobre el que se apoyan sus compañeros.

Pese al buen hacer de Cesc y a la sofisticación que ha desplegado de forma regular el equipo de Wenger durante el curso futbolístico, el Arsenal ha concluido la campaña sin un solo trofeo, un fracaso clamoroso para el exigente míster francés.