ORQUESTA DE CUERDA. The Soloists of London acerca la música eterna al gran público. / LA VOZ
Cultura

The Soloists of London inicia una 'minigira' provincial de música barroca

La veterana orquesta de cuerda, dirigida por el prestigioso músico Matthew Coman, actuará este jueves en Barbate y el viernes en Rota Vivaldi, Handel, Bach y Telemann lideran el programa de ambos recitales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La formación The Soloists of London, compuesta por renombrados solistas de la Sinfónica de Londres y de la afamada academia inglesa Saint Martin in the Field, regresa esta semana con una minigira por la provincia para acercar a los gaditanos los grandes exponentes de la música barroca. Así, el conjunto liderado por el músico Matthew Coman -artífice del consolidado excelso festival de música Al-Kalat de Alcalá de los Gazules- ofrecerá esta semana dos recitales con la colaboración de la Diputación, en Barbate y Rota, con un repertorio liderado por grandes maestros como Vivaldi, Bach o Handel. «Agradecemos mucho a Antonio Rodríguez Cabaña y a la Fundación Provincial de Cultura lo que está haciendo por la música clásica, sin ayuda de cajas y bancos», explica Coman.

The Soloists of London visita este jueves el colegio Bahía de Barbate y el viernes el auditorio Alcalde Felipe Benítez de Rota para interpretar un repertorio clásico barroco que incluirá el Concerto grosso, Op. 6, número 1 en sol mayor de Handel; el Concerto para dos violines en La menor de Vivaldi; el Concerto de Brandenburgo número 3 de Bach; el Concerto para dos violoncellos en Sol menor de Vivaldi y la conocida pieza Don Quixote de Telemann.

Además, el grupo liderado por Coman ofrecerá el viernes por la mañana en Rota un concierto di-dáctico, dirigido a escolares de la localidad, para introducir a los jóvenes en la música culta y enseñarles los secretos de los intrumentos de cuerda. Esta experiencia no es ninguna novedad, ya que los componentes de The Soloists of London están muy comprometidos con la necesidad de fomentar entre la juventud una sensibilidad y cultura musical. Así, desde la primera edición del Festival Al-Kalat, la orquesta de cámara organiza cada verano durante la celebración del certamen sesiones didácticas para los niños de Alcalá de los Gazules. «Queremos empezar a dar conciertos de este tipo por toda la provincia, porque no existen iniciativas como ésta o las que hay no se hacen bien», apunta Matthew Coman.

Al recital del viernes por la mañana -no abierto al público, porque está dirigido a estudiantes de los centros roteños-, acudirán «600 niños», según este prestigioso músico. En este caso, se trata de un concierto mucho más formal que los ofrecidos en Alcalá que contará con la presencia de un «presentador de Sevilla».

Según Coman, «en Inglaterra hay actuaciones así todos los meses, pero aquí no», por lo que espera organizar algo próximamente con ayuda de la Junta de Andalucía. Por ahora, lo que sí es seguro es que los solistas de Londres centrarán un verano más el programa del Festival Internacional de Música Al-Kalat, que este año celebrará su cuarta edición del 13 al 17 de agosto. alenador@lavozdigital.es