Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MANUEL GERENA. El cantaor, ayer, junto a la alcaldesa de Guadalcacín, Ana Lirio. / LA VOZ
Cultura

Aterriza en Guadalcacín la muestra 'Colonos y colonizadores en la provincia'

El Teatro Municipal de la pedanía jerezana de Guadalcacín acogió ayer la inauguración de la exposición Colonos y colonizaciones en la provincia de Cádiz, fruto del convenio de cesión por parte de la Fundación Provincial de Cultura al Ayuntamiento de Guadalcacín, y que se erige como una muestra que establece y sitúa a este tipo de pueblos en el lugar de la historia contemporánea que se merecen. Y lo hizo en medio de una gran expectación, que hizo que algún ilustre, como el cantaor Manuel Gerena, quisiese incluso visitarla antes de su apertura oficial al público.

LA VOZ
Actualizado:

Hasta el 16 de mayo, la localidad celebrará paralelamente unas jornadas de Historia de las Colonizaciones, que comenzaron precisamente con la apertura de esta muestra, que cuenta con un total de 50 imágenes históricas de los pueblos de colonización de Jerez, y continuará con proyecciones de películas (algunas inéditas o muy poco conocidas, de este periodo, con joyas anteriores a la II República), charlas y mesas coloquio en las que participarán Rafael Baliña Díaz, coordinador del Programa de Cooperación Cultural de la Fundación Provincial de Cultura; José Luis Gutiérrez Molina, historiador e investigador de los procesos de colonización e Historia de España; Julián Oslé, historiador y técnico de Cultura del Ayuntamiento pedáneo; así como colonos de Guadalcacín, que narrarán en primera persona algunas de sus experiencias como primeros pobladores del pueblo.