Defensa afronta los últimos trámites para legalizar las viviendas de Capitán Conforto
Un error en la delimitación de los parámetros de la nueva línea de seguridad del poblado militar San Carlos retrasó el proceso alrededor de dos meses
Actualizado:La senadora socialista María Jesús Castro adelantó ayer que el Ministerio de Defensa afrontará durante las próximas semanas la recta final del proceso de legalización de las 21 viviendas del paseo General Conforto, ubicado en el poblado militar de San Carlos.
Castro aclaró que el Cuartel General de la Armada ya había establecido los parámetros de la nueva línea de seguridad de la zona de San Carlos y que el mapa de esta línea ya había sido remitido a la Secretaría General del Ministerio de Infraestructuras para su confirmación.
La senadora explicó que este último organismo no tardará en emitir la orden ministerial que pondrá fin a los problemas de los vecinos. La puesta en marcha de esta medida dejará a los inmuebles afectados fuera de la línea de seguridad y anulará la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que decretaba el derribo de las viviendas.
Los primeros planes de Defensa pasaban por legalizar dichas construcciones antes del final de la pasada legislatura, pero un error en la delimitación de los nuevos parámetros obligó a reiniciar las tareas de confección del mapa, retrasando un par de meses la emisión de la orden ministerial.
Castro aseguró que, si los trámites cumplen sus plazos, la situación de Capitán Conforto estará regularizada a comienzos de la próxima época estival. Los vecinos de Capitán Conforto llevan afrontando el riesgo de derribo desde hace más de cinco años, cuando la promotora Provigades decidió edificar estas 21 viviendas sobre un terreno incluido en la zona de seguridad militar de San Carlos. La empresa optó entonces por ejecutar dicha actuación tras conseguir la licencia municipal de obras, aunque sin contar con el correspondiente permiso del Ministerio de Defensa.
Ante dichas irregularidades, Defensa acordó modificar la línea de seguridad de San Carlos para garantizar la continuidad de los inmuebles. Los trabajos previos a estas modificaciones tuvieron lugar en noviembre y llevaron al Consistorio a reforzar las medidas de seguridad en torno a las viviendas. Las mejoras incluyeron el vallado de la zona y la instalación de un sistema de videovigilancia.
El paseo Capitán Conforto también ha ocasionado durante estos días, aunque por razones muy distintas, el rechazo de la Asociación Memoria Histórica de la II República y Represión Franquista de San Fernando, Amere.
El colectivo ha mostrado su indignación por que la ciudad dedique una de sus vías a la figura del capitán de Infantería de Marina Juan Conforto Thomas, responsable de la toma militar del municipio vecino de Puerto Real y su Ayuntamiento durante la Guerra Civil.
sanfernando@lavozdigital.es