Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRÍTICA DE TV

Empacho

A pesar de haber presenciado escenas parecidas multitud de veces, no pude evitar que se me erizara el vello al ver a dos niñas de una decena de años echarse las manos a la cara y llorar emocionadas. Bailaba una sevillana junto a una amiga en el plató de Menuda noche cuando aparecieron los componentes de Ecos del Rocío. Tras las lágrimas llegó el abrazo a sus admirados cantantes.

JUAN ANTONIO MORGADO
Actualizado:

La sorpresa se había consumado. Las dos jóvenes fans del citado grupo vieron cumplido un sueño revelado previamente ante Juan y Medio. Como es lógico pensar, el programa de la noche de los viernes en Canal Sur estuvo dedicado al Rocío, festividad que llega este fin de semana a su culmen con la salida de la venerada Virgen almonteña a hombros de sus fieles. Ni la presencia del ingenioso presentador, al que le dio una simpática réplica otro cantante, El Mani, pudo evitar que dejara de prestarle atención a un programa que suelo ver siempre que estoy en casa.

A mí con el Rocío me pasa como con las colonias caras, que las utilizo en dosis muy pequeñas para que me duren más. Supongo que eso le pasará a mucha gente. Pero en la cadena autonómica parecen darle más importancia en este caso a la imagen que a la audiencia y estos días tenemos Rocío hasta en la sopa. La famosa romería, que empezó como un simple homenaje a la Virgen en tiempos menos laicos que los actuales, ha ido impregnándose de otros elementos con el paso de los años. La amalgama de componentes que se han añadido al festejo es variopinta. El fervor se mezcla con la opulencia y la juerga, un fenómeno muy andaluz.

La RTVA se vuelca con la fiesta y a veces ha redondeado buenos programas en torno a la misma. Los que no sean rocieros pueden cambiar de cadena o apagar el televisor cuando aparecen en la pequeña pantalla carrozas, caballos, hogueras y bailes autóctonos, pero el andaluz que quisiera enterarse el miércoles a las dos y media de la tarde de las noticias de su Comunidad y viera que el informativo empezaba con la salida de una hermandad hacia el Rocío tenía derecho a pensar que algo estaba fallando un día en el que se produjeron hechos mucho más importantes que ese.