Jerez

Otra lectura diferente marcada por el tiempo

La antigua Colegiata es una construcción barroca que data de los siglos XVII y XVIII. Fue construida sobre la primitiva iglesia del Salvador que, a su vez, ocupó el solar de la principal mezquita que existió en el Jerez musulmán. A lo largo de estos años, la Catedral ha sufrido varias restauraciones que le han dado el aspecto actual, unas reformas que para la Plataforma en Defensa del Patrimonio no han sido acertadas en puntos concretos del templo. De hecho, José Montero insiste en que «el templete central y la zona del coro son un claro ejemplo de cómo se puede llegar a perder la lectura para la cual fue creado algo». Y es que «todo se hizo con un por qué. Si nosotros modificamos determinadas zonas sin respetar cómo estaban en su origen, no estamos conservando nuestro patrimonio».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No obstante, José Montero reconoce que «generalmente, la Iglesia es una institución que cuida de sus edificios e iglesias bastante bien. Pero no debemos olvidar que la rehabilitación de determinados inmuebles religiosos se hace con buen parte del dinero público por lo que las administraciones, al menos aquí en Jerez, deberían negociar con la Diócesis un horario de visita para que los turistas puedan ver estas joyas arquitectónicas».