![](/cadiz/prensa/noticias/200805/12/fotos/004D1JE-JER-P4_1.jpg)
Un monumento que «desentona»
Una de las zonas donde más riqueza arquitectónica se aglutina de la ciudad es el entorno de la iglesia de Santo Domingo. Además del propio templo, el claustro perteneciente al antiguo convento -que data de los tiempos de la conquista de Jerez por Alfonso X el Sabio-, y el Palacio Domecq -edificado entre 1775 y 1778 por el marqués de Montana- forman parte de este rincón del centro. «Este espacio fue declarado en su día Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que, no se podía cambiar nada de él. La Alameda Cristina forma parte de este entorno por lo que la ubicación del monumento a los cofrades en esta zona «hace que muchos dudemos del cumplimiento de la normativa de Patrimonio en este área», como señalaron desde la futura asociación.
Actualizado: GuardarEste hecho se debe principalmente a que «el monumento desentona en esta parte de la vía, por lo que debería haberse buscado otra ubicación más acorde con su diseño y que no estropeara la estética que existe en este enclave tan importante de la ciudad», sostiene el presidente de la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Jerez.