El sindicato USO afirma que la venta de maquinaria de Delphi es ilegal
El sindicato USO afirmó ayer que el auto dictado el 23 de abril por la titular del Juzgado de lo Mercantil de Cádiz, Nuria Orellana, por el que se autorizaba la venta de maquinaria y bienes de equipo de las plantas de amortiguadores y columnas de dirección a través de una empresa especializada designada por la administración concursal, «supone una infracción del artículo 40.1 de la Ley Concursal». En un documento elaborado por el sindicato se especifica que existen varios motivos de impugnación. El primero de ellos, implica que Delphi Automotive System España (DASE), como entidad concursada, «carece no sólo de plenas facultades administrativas y disposición de sus bienes y derechos, sino también de legitimación para solicitar del órgano judicial autorización para la venta de bienes que se encuentran formando parte de la masa activa».
Actualizado:Según la Ley Concursal, la administración concursal es la «única legitimada» para solicitar del órgano judicial la autorización para la enajenación de bienes y derechos del concurso y también para desautorizarla. Algo «plenamente acorde con la limitación de facultades a la que se encuentra sujeta la entidad concursada (DASE) como consecuencia de la declaración del concurso».
Por otro lado, el secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT Andalucía, Manuel Jiménez, aseguró ayer que la financiación para avalar la ampliación de capital de la Sociedad Andaluza de Componentes Especiales (Sacesa) y la constitución de una nueva sociedad es un tema «muy importante» para el futuro de los terrenos de Delphi. Jiménez apuntó que en este momento la situación es de «cautela», pues «estamos a la expectativa de que se materialice esta financiación para que se pueda ampliar el capital y se pueda crear un grupo de cabecera importante», explicó.