El Gobierno abre la puerta a la mejora de la ley contra el maltrato
El clamor y la rabia por la muerte de María Juana López en Jerez y de otra mujer de 40 años en Zamora, a la que también degolló su marido el sábado tras una fuerte discusión en el domicilio familiar, llegaron hasta Nigeria, donde la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se encontraban de viaje oficial.
Actualizado: GuardarLa número dos del Gobierno central no sólo lamentó y condenó estos dos últimos casos de mujeres víctimas de violencia machista, sino que además aseguró que el Ejecutivo está dispuesto a mejorar la Ley Integral contra la Violencia de Género si se detecta alguna «carencia».
«El Gobierno nunca ha tenido ningún problema en mejorar el orden jurídico, sigo pensando que la ley es buena, pero no hacemos de eso un dogma y, por tanto, si hay alguna cuestión o algún elemento que se puede mejorar, por supuesto que lo vamos a mejorar», dijo.
Insistió en el compromiso del Gobierno de «plantar cara» a este tipo de agresiones, poniendo en marcha todas las medidas para evitar nuevas muertes. «La ley es buena e incluye medidas a corto, medio y largo plazo, pero en el corto no está dando los resultados que a todos nos gustaría», dijo la vicepresidenta, quien reconoció que hay que «combatir los fallos con más atención, con más vigilancia y con más medios».
Recordó que está prevista la celebración de una Conferencia de Presidentes para abordar este asunto y «coordinar todos los esfuerzos en todos los ámbitos» en la lucha contra esta lacra.
Aido hará cambios
Por su parte, la ministra de Igualdad explicó que se está terminando el informe sobre la aplicación de la ley en estos tres años y «en caso de que se determine a la luz de ese informe que existe alguna necesidad concreta de modificar en algún punto la legislación vigente en esta materia, el Gobierno realizará esa modificación».
En este sentido, De la Vega dijo que el informe se remitirá al Parlamento «y en ese balance se pondrá de manifiesto cuáles son, si hay, las carencias desde el punto de vista legislativo».