Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
DERRIBO. La actuación causará la desaparición de 13 fincas. / A. Z.
SAN FERNANDO

La Empresa de Suelo ultima los primeros tratos con los expropiados por el tranvía

Los propietarios de dos viviendas y los inquilinos de dos locales comerciales han iniciado los trámites para adquirir diversos inmuebles en la Ronda del Estero Los afectados presentarán sus primeras alegaciones el próximo día 27

A. ZAMBONINO
Actualizado:

El abogado de diez de los afectados por las expropiaciones del tranvía, José Antonio Gamero, confirmó ayer que la Empresa de Suelo Isleña, Esisa, ultima ya el cierre de diversos tratos con varios vecinos para el realojo de éstos en distintas viviendas y locales de titularidad municipal.

Los primeros acuerdos llevarán a dos de los propietarios perjudicados a trasladarse durante los próximos meses a sendos pisos ubicados en una de las promociones que Esisa mantiene en la zona de Camposoto. Los siguientes en dar dicho paso serán los inquilinos de dos de los establecimientos comerciales condenados al derribo, que pasarán a adquirir distintos locales en el entorno de la Ronda del Estero.

El letrado explicó que los afectados se han puesto de plazo hasta el día 23 para mostrar su interés por alguno de los inmuebles puestos por el Consistorio a su disposición. Gamero adelantó que los ocupantes de otros tres negocios también barajan ya la posibilidad de habitar alguno de los locales de la lista. La intención del Consistorio es que los propietarios e inquilinos de las 13 fincas pendientes de expropiación, ubicadas entre las calles Montañeses de La Isla y San Marcos, acepten en breve la propuesta de realojo formulada desde la Empresa de Suelo.

El precio de los locales comerciales promovidos por Esisa complica mucho la toma de decisiones por parte del colectivo perjudicado, ya que muchos de sus miembros mantienen que los inmuebles municipales son demasiado caros. Sin ir más lejos, los precios de los locales ofertados oscilan entre los 82.000 euros que hay que desembolsar para adquirir un establecimiento ubicado en la Ronda del Estero de 91 metros cuadrados de superficie, el más pequeño de la lista, y los 298.000 euros que cuesta el mayor de los inmuebles situados en Camposoto, de 166 metros cuadrados de extensión.

Otra de las principales razones que motiva el rechazo de muchos afectados al realojo es la lejanía de estos locales con respecto a sus actuales lugares de trabajo.

Recurso

Gamero también adelantó que los cinco propietarios que interpusieron ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el primer recurso para paralizar las obras del tranvía presentarán sus alegaciones al mismo el próximo día 27.

El letrado anunció además que los cinco inquilinos que se unieron este grupo con posterioridad ya han iniciado los trámites para hacer efectivo su propio recurso.

La próxima meta de los expropiados pasa por la convocatoria de un encuentro con la Administración autonómica para abordar los detalles del proyecto del tranvía y las indemnizaciones derivadas del mismo.

sanfernando@lavozdigital.es