
El Palomar exige que la urbanización la realice una empresa portuense
Candón explica que todo dependerá de las entidades que se presenten al concurso, aunque confía en la calidad de las ofertas de las firmas de El Puerto
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ya ha abierto el plazo de contratación para la adjudicación de los trabajos de urbanización de El Palomar.
Así se lo confirmó la semana pasada el concejal de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, a los vecinos que se congregaron ante las puertas del Consistorio para conocer de primera mano cómo se están desarrollando los trámites.
Por su parte, Antonio Rojas, presidente de la asociación de vecinos, dejó claro durante la reunión con los vecinos que «la empresa que realice los trabajos tendrá que ser obligatoriamente de El Puerto para evitar que nos haga la misma jugada que Bilfinguer». Por ello, dentro de dos semanas volverá a reunirse con Candón para que le informe del curso de los trámites y para evitar que se adjudiquen los trabajos a una empresa que no sea de El Puerto.
El edil, Alfonso Candón, aclaró ayer que el deseo del Ayuntamiento también es que sea una empresa portuense la que se encargue de los trabajos, aunque del mismo modo, explicó que todo dependerá de las entidades que se presenten y de las ofertas que realicen. No obstante, subrayó que «hay muchas empresas en El Puerto con capacidad para hacerse cargo de los trabajos».
El periodo de contratación durará un máximo de 90 días, aunque el presidente de El Palomar aseguró ayer que Candón se ha comprometido a «reducir lo máximo posible todos los trámites burocráticos». Una vez adjudicados los trabajos a un empresa, ésta contará con seis meses para realizar las obras de urbanización.
El residencial está situado en el kilómetro 2 de la carretera de Sanlúcar, y las obras tendrían que haber finalizado en 2006, pero los vecinos aún tendrán que esperan unos meses más para ver sus calles asfaltadas y con el cableado eléctrico soterrado.
Bilfinguer S.A. comenzó los trabajos de urbanización en 2006 pero lo dejó todo paralizado en enero de 2007, alegando que los costes de urbanización se habían disparado sobre el presupuesto inicial de adjudicación, 487.600 euros.
El retraso ha provocado un encarecimiento del presupuesto final que ya asciende a 599.000 euros, por lo que los vecinos exigen al Ayuntamiento que «el asunto se solucione lo antes posible».