Cultura

Reabierta la sala que alberga el 'Guernica' en el Reina Sofía

La sala que alberga el Guernica en el Museo Reina Sofía ha vuelto a abrirse al público después de días de obras para realizar unas «pequeñas remodelaciones» con el objetivo de mejorar la circulación del público y que se pueda apreciar mejor el lienzo del artista malagueño.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La próxima semana se presentará a la prensa el aspecto definitivo de la sala del Guernica, que se exhibirá acompañado de la maqueta del Pabellón español de la República que se expuso en la Expo de París de 1937, junto a obras de artistas de la época obras, e incluso se proyectará un documental con guión de Luis Buñuel.

El director del Museo Reina Sofía , Manuel Borja-Villel, explicó hace unas semanas los cambios que darán la vuelta al museo «como a un guante» y que finalizarán en 2010. Entre ellos, la recuperación y embellecimiento del edificio Sabatini; la ampliación del espacio expositivo en 4.500 metros cuadros; la reorganización de la colección; la flexibilización de horarios y tarifas y un organigrama del Museo totalmente renovado con siete nuevas incorporaciones, como Nicola Wohlfarth, jefa de gabinete y Lynne Cooke, subdirectora general de Conservación, Investigación y Difusión.

4.500 metros más

Gracias a la reorganización de espacios y a la apertura de salas que hasta ahora permanecían cerradas a la visita del público, el Museo Reina Sofía ganará 4.500 metros cuadrados para exposiciones. Además, el responsable del Reina, pretende cada dos o tres años reordenar la colección de la mano de los nuevos estudios que se promoverán dentro del Museo.