'El beso', de Rodin. / LA VOZ
Cultura

Las grades obras de Rodin se exhiben por primera vez en España

La Fundación Mapfre presenta, por primera vez en Madrid, las grandes esculturas de Auguste Rodin (La Edad de Bronce, El beso, Manos de amantes, La avaricia y la lujuria, o Balzac, entre otras), en las que se incide en la relación que se establece entre el gran escultor y el cuerpo desnudo. La muestra, que se inaugurará el 13 de mayo, está compuesta por 33 esculturas y 90 dibujos pertenecientes a las colecciones del Musée Rodin de París.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La exposición, titulada Rodin y el cuerpo desnudo, muestra dos discursos paralelos: uno relatado a través de las esculturas y otro a partir de los dibujos. Son dos historias diferentes, inevitablemente conectadas, que cuentan cómo un gran artista transformó para siempre la representación del cuerpo humano.

Educado en la Escuela de Artes Decorativas de París, Rodin dedicó gran parte de su juventud a acumular conocimientos sobre anatomía que en más de una oportunidad le valieron la envidia y el descontento de los escultores reconocidos como tales por la Academia de Bellas Artes de París.

Sobre el desnudo

Este artista francés puede considerarse el último gran escultor, que marca la transición entre los talleres clásicos y las vanguardias históricas. En este sentido, su obra se inscribe en la tradición en una tradición en la que la representación del cuerpo desnudo constituye el tema fundamental de la escultura.

A la presentación de la exposición asistirán: Pablo Jiménez Burillo, Director General del Instituto de Cultura de Fundación Mapfre; y Dominique Vieville, Director del Musée Rodin de París; así como los responsables científicos de las colecciones expuestas: Nadine Lehni, Conservadora de Dibujos del Musée Rodin , y Aline Magnien, Conservadora de Escultura y Conservadora-jefa de Colecciones del Musée Rodin de París.