CAMPO GIBRALTAR

El submarino nuclear ‘USS Florida’ abandona el puerto de Gibraltar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El submarino de propulsión nuclear USS Florida (SSGN-728) que atracó en el puerto de Gibraltar el pasado miércoles abandonó ayer el puerto gibraltareño. El USS Florida es el tercero de la clase OHIO y el sexto navío de la Armada de los Estados Unidos. Este submarino entró en servicio con la designación de casco SSBN-728 y, con la conversión a submarino nuclear de misiles de crucero, ha recibido la designación SSGN-728. El USS Florida lleva torpedos MK-48 y 154 misiles de crucero Tomahawk en 22 grupos de siete.

El portavoz de Verdemar-Ecolgistas, Antonio Muñoz, recordó que en los últimos años se ha incrementado el número de submarinos nucleares llegados al puerto de Gibraltar, «aumentando consecuentemente el riesgo», ya que los consideran «bombas flotantes».

El año pasado hicieron escala en el puerto gibraltareño cuatro submarinos nucleares: el HMS Turbulent de la Royal Navy, perteneciente a la clase Trafalgar, que atracó el 16 de febrero al hilo de las 11.00 horas. A su salida, el 21 de febrero, fue sucedido por el HMS Sceptere de la clase Swifsure, que «tiene una larga lista de averías».

Origen americano

El día 27 de abril atracó en el puerto de Gibraltar un submarino nuclear de la armada americana el USS Augusta, perteneciente a la clase Los Angeles. Estos submarinos suelen llevar cerca de 25 armas lanzadas torpedo-tubo, siendo capaces de lanzar un misil de la travesía de Tomahawk de sus tubos horizontales del torpedo.

El USS Augusta regresó en el mes de septiembre, el mismo mes en que hizo su aparición el SSN 691 USS Memphis. En el mes de agosto, otro submarino nuclear, el SSN 751 USS San Juan también hizo escala en el puerto militar de la Colonia.