Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CORCHO. Turistas observan cómo se descorcha. / LA VOZ
Turismo

Los Alcornocales abre sus puertas a empresas de turismo sostenible

El Parque ha recibido peticiones de ciudadanos centroeuropeos y de algunos de la provincia interesados en aprovechar los atractivos de este recurso natural

MERCEDES MORALES
Actualizado:

Igual que la Bahía ha vivido durante siglos de espaldas al mar, en cuanto a la explotación de sus atractivos turísticos, así se ha comportado el resto de la provincia con el Parque Natural de Los Alcornocales. El pulmón de Cádiz, con 167.000 hectáreas de extensión y la mayor reserva de la especie de árboles que le da nombre, no ha sido objeto de las miradas para los gaditanos, «a pesar de que la Naturaleza es un gran atractivo turístico», según apuntó ayer el director de Conservación del Parque Natural de Los Alcornocales, Marcos Tena, en la Facultad de Turismo de la UCA.

El Parque ha cubierto ya la primera fase de su compromiso con la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos y emprende ahora la segunda. Ésta consiste, entre otras cosas, en iniciar un sistema de adhesión de las empresas turísticas a la Carta en su territorio. Las que cumplan todos los requisitos medioambientales podrán ubicarse y realizar actividades en el espacio protegido durante tres años renovables. Hasta ahora, el número de solicitudes ha sido muy pequeño, «pero aún no hemos iniciado de lleno el procedimiento».

Peticiones

Entre las peticiones destaca la iniciativa de ciudadanos centroeuropeos, muy interesados por asentarse en la zona y crear empresas sostenibles, «aunque también nos han llegado propuestas locales, y eso que aún no hemos iniciado el proceso de lleno», concluyó Tena.

mmorales@lavozdigital.es