Fotografía sin fecha suministrada por el Ejército de Estados Unidos del líder del grupo terrorista Al Qaeda en Irak, el egipcio Abu Ayyub al-Masri, alias 'Sheikh Abu Hamza al-Mohajer'. /EFE
también un alto dirigente del Ejército de eeuu

El Gobierno iraquí niega que el militante detenido ayer sea el líder de Al Qaeda en Irak

El portavoz matiza el anuncio de ayer y dice que "se ha arrestado a un miembro de Al Qaeda, pero no es Abu Hamza al Muhayer"

BAGDAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del Gobierno iraquí Ali Dabagh ha desmentido hoy -al igual que un alto dirigente del Ejército estadounidense- que un militante de la red terrorista Al Qaeda capturado ayer en el norte de Irak fuera el líder de la organización, Abu Hamza al Muhayer, como había anunciado el Ministerio de Defensa.

Dabagh ha dicho a la agencia independiente de noticias Asuat al Iraq que "se ha arrestado a un miembro de Al Qaeda, pero no es Abu Hamza al Muhayer". "El Gobierno sabe el nombre del detenido y su posición en Al Qaeda, pero quiere verificar su identidad", ha añadido el portavoz del ejecutivo iraquí.

El general Mohamed Askari, portavoz del Ministerio de Defensa, ha declarado a la televisión estatal Al Iraqiya que el presunto jefe de Al Qaeda en Irak había sido detenido en una operación conjunta iraquí-estadounidense en Wadi Hagar, en la provincia septentrional de Nínive.

Estas dudas se unen a las expresadas por fuentes de los servicios secretos de EEUU y por militares estadounidenses que se mostraron "sorprendidos" por la información de su captura, según la cadena norteamericana CNN. Un alto dirigente del ejército estadounidense, ha asegurado que "no ha sido detenido", aunque no ha dado más detalles al respecto.

Recompensa de cinco millones de dólares

Al Qaeda en Irak fue fundada por el fundamentalista jordano Abu Musab al Zarqawi, que lideró la organización hasta que murió en un ataque aéreo de Estados Unidos en junio de 2006. Su sucesor, Muhayer, un egipcio conocido también como Abu Ayab al Masri, era un cercano colaborador de Al Zarqawi y Estados Unidos ofrece por él una recompensa de cinco millones de dólares.

El ministro del Interior iraquí dijo en mayo del año pasado que Masri había muerto, pero poco después Al Qaeda emitió una cinta en la que supuestamente se oía su voz. En otra cinta de una hora emitida el mes pasado, Muhajir pidió que se renovaran los ataques contra las tropas estadounidenses.