Medio Ambiente aclara que la mancha aparecida en la playa no es contaminante
Tras la aparición de unas manchas en el mar entre la playa de Camposoto y la Punta del Boquerón de alrededor de dos kilómetros de extensión hace varios días, los técnicos de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía analizaron ayer la zona y comprobaron que no se trataba de ningún tipo de vertido de carácter tóxico sino de sustratos de fango y lodo procedentes del fondo marino.
Actualizado:La Delegación de Medio Ambiente de Cádiz ha explicado que hasta la zona se desplazó el director del Parque Natural Bahía de Cádiz, Juan Manuel Fornell, así como agentes de Medio Ambiente, un especialista en vertidos, e incluso se avisó a un equipo de Sevilla especialista en actuaciones rápidas por si era necesaria llevar a cabo una intervención.
Tras los análisis pertinentes se comprobó que la mancha de dos kilómetros aparecida estos días en la zona no es ningún vertido de fuel ya que no presenta olor y las rocas no se encuentran manchadas sino que son sustratos de fango y lodo que se encuentran en el fondo marino y que con los últimos temporales y la alta marea que presenta la zona se han removido y han salido a la superficie.
Desde Medio Ambiente se ha precisado que es simplemente una «arenilla negra sin aceite» proveniente del fondo de las marismas que ha aparecido en otras ocasiones como un fenómeno natural que no presenta ninguna sustancia tóxica. Además, han recalcado que las manchas no contienen ningún contaminante ni efectos tóxicos.