El Gobierno quiere reformar la ley de libertad religiosa para avanzar en la laicidad
Los populares temen que la modificación vaya en perjuicio de los católicos
Actualizado: GuardarEl Gobierno pretende reformar a lo largo de esta legislatura la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. Así lo anunció la vicepresidenta primera durante su comparecencia en la comisión constitucional del Congreso para explicar los planes legislativos del Ejecutivo para estos cuatro años. El anticipo causó inquietud en el PP, que teme que la modificación vaya en perjuicio de los católicos.
María Teresa Fernández de la Vega justificó la iniciativa porque busca «adecuar» la normativa religiosa vigente «a las nuevas circunstancias y al pluralismo que caracteriza a la España de hoy». También pretende, agregó, avanzar en «la laicidad» del Estado que se recoge en la Constitución.
Recelos
El portavoz del PP, Federico Trillo, mostró sus recelos ante el anuncio de la número dos del Ejecutivo y confió en que «no sea un pretexto para atacar a determinadas creencias religiosas», en referencia al catolicismo.
Fernández de la Vega replicó que la modificación de la ley no irá contra nada ni contra nadie ya que sólo pretende garantizar los derechos «de todos» los practicantes de las diferentes religiones que se profesan en la geografía española.
El ex ministro de Defensa aseguró: «Válgame Dios si tienen ustedes que amparar mi libertad religiosa. Me he sentido más tranquilo con la ley actual que con algunas actitudes de su Gobierno en campaña».
El diputado popular, no obstante, indicó que sí apoyará la pretensión del Ejecutivo de reformar el régimen electoral , aunque siempre y cuando no afecte al derecho al voto de todos los españoles.