DEPORTIVO. Aspecto del nuevo Seat Ibiza. / E. C.
Economia

Seat invierte 515 millones en el nuevo Ibiza, a la venta desde el 15 de mayo

La cuarta generación del vehículo insignia de la firma incorpora ESP de serie y más equipamiento a igual precio El modelo básico parte de un coste de 12.900 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cuarta generación del Ibiza, el vehículo que acapara el 45% de las ventas de Seat, se pondrá a la venta el próximo 15 de mayo en España después de haber invertido 515 millones, principalmente en la nueva plataforma A0 del grupo Volskwagen, calificada de «hito tecnológico» por su presidente, Erich Schmitt.

La compañía confía en vender más de 190.000 unidades del nuevo Ibiza al año en todo el mundo, 24.000 más que el año pasado. Para lograrlo, el vehículo de diseño marcadamente deportivo se pone a la venta casi a los mismos precios de la tercera generación, pero con la incorporación como equipamiento de serie de los controles electrónico de estabilidad (ESP), de tracción (TCS), un asistente de ayuda en pendientes (HHC) y un equipo de audio con MP3 y 6 altavoces, entre otros.

El turbodiésel 1.9 TDI de 105 CV con ese equipamiento básico cuesta 15.100 euros, lo que supone 243 euros más que el actual modelo de idéntica motorización, gracias, entre otras cosas, a que la reducción de emisiones de menos de gramos por kilómetro permite el ahorro de 500 euros en el impuesto de matriculación, además de un menor consumo de combustible.

La nueva plataforma empleada en el nuevo Ibiza, que será también la que utilizará el próximo Polo de Volkswagen, ha supuesto la revisión del vehículo, tanto en la columna de dirección, como en el chasis delantero y la barra estabilizadora, además de las suspensiones y un aumento del 20% la potencia del servofreno.

Referencia

También aumenta la habitabilidad y la sensación de conducción deportiva, al bajar el puesto de conducción y aumentar el vehículo en 10 centímetros más largo, que gana principalmente en maletero, el mayor de su segmento.

El presidente de Seat aspira con el nuevo Ibiza a liderar el mercado español de su segmento y a ser uno de los utilitarios de referencia en Europa. De momento, Seat comercializa desde finales de este mes la versión cinco puertas en una gama de seis motores (tres de gasolina y tres diésel) con cambios manuales o automáticos secuenciales DSG y una drástica reducción de las emisiones, lo que repercute en un ahorro en el impuesto de matriculación, tasa de la que llegan a quedar exentos los turbodiésel de 80, 90 y 105 caballos, ya que no alcanzan los 120 gramos por kilómetro.

La metamorfosis que Erich Schmitt prometió hace 16 meses cuando se hizo cargo de Seat se ha hecho patente en el nuevo Ibiza. Mientras, en la factoría de Martorell (Barcelona), la plantilla experimenta el cambio de ritmo en la producción del nuevo Ibiza, que supone una reducción de seis horas en los tiempos de montaje.