Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
BLOQUE. Uno de los bloques que unieron ayer en Puerto Real. / LA VOZ
Ciudadanos

Navantia pone la quilla al primero de los tres ro-ros que construye para Trasmediterránea

La entrega de este buque está prevista para noviembre y la del segundo, para abril de 2009

J. LÓPEZ
Actualizado:

Los trabajadores del astillero de San Fernando-Puerto Real de Navantia pusieron ayer la quilla al primero de los tres ro-ros que construye para la naviera Acciona Trasmediterránea. Este tipo de buques están diseñados para el transporte de carga rodada. El acto -al que se le dio carácter de interno y contó con la presencia de representantes de ambas compañías- consistió en el montaje de los dos primeros bloques del barco. Tendrá una eslora de 209 metros y una manga de 26,5 metros; con un calado de siete metros, su velocidad de servicio alcanzará los 26 nudos -48,1 km/h- y contará para la carga con 210 plataformas de 31 toneladas. La previsión de entrega de este primer ro-ro es para el mes de noviembre, mientras que la del segundo es para abril de 2009. En marzo tuvo lugar el corte de chapa de la segunda de estas embarcaciones. Los trabajos para el tercero aún no han comenzado.

Trasmediterránea y Navantia firmaron en junio de 2006 el encargo de construcción de dos ro-ros con una opción de compra a un tercero y a un cuarto buque. La naviera ejerció hace un año esta cláusula y pidió a la constructora naval que hiciera el tercero. Hasta la actualidad no se ha llegado a ejercer la posibilidad de encargar el último de los buques estipulados en el contrato suscrito por ambas partes hace dos años. Navantia manifestó recientemente que entiende que esta opción caducó a fin de febrero pasado. No obstante, fuentes de Acciona Trasmediterránea aseguraron que ésta sigue aún vigente y que podrán hacer uso de ella a lo largo del año 2009. Desde la naviera no se confirmó que tengan intención de hacerlo así, aunque tampoco se desmintió, por lo que aún existiría la posibilidad de que se encargara el cuarto, que supondrían 900.000 horas de trabajo adicionales.