![](/cadiz/noticias/200805/07/Media/A4-441207495--253x190.jpg?uuid=20fac10c-1c0d-11dd-a0ce-91fae10bfd9c)
Jerez inicia hoy tres días de Camino hasta llegar a El Rocío
El Simpecado tiene previsto embarcar en Bajo de Guía sobre las 17,30 horas
Actualizado: Guardar«Habían sido tan incontenibles las emociones vividas en la Aldea, que todo el Camino de vuelta resultó de una nostalgia grandísima jamás vivida, porque no en balde, Jerez ha puesto su pabellón bien alto en El Rocío, y será siempre muy recordada, incluso allende nuestras fronteras, la Romería del 75 aniversario de la Real Hermandad de Jerez».
Estas fueron nuestras últimas palabras escritas en el resumen que hicimos de la Romería de 2007, ya máss conocida como la Romería del 75 Aniversario.
Indudablemente, dentro de cada celebración de una Romería siempre hay que destacar algún hecho concreto que será el que marque para la posteridad la forma y el contenido que tuvo dicha celebración.
Por eso, a veces resulta muy difícil de superar pero no imposible, y para ello la nueva Junta de Felipe Morenés esta trabajando muy en firme. Hay que tener en cuenta que muchos miembros de la Junta son nuevos en el cargo y preparar una Romería de la envergadura que ésta tiene exige estar muy preparado para no desentonar, pues en estos eventos cualquier detalle olvidado hace que la gestión se desvirtúe o bien se enaltezca si los logros son los deseados.
Y llegó por fin esa mañana, la que nuestro pregonero Jesús Rodríguez decía que era «una mañana en la que Jerez despierta con un olor a miel templada», y vaya si huele a miel templada, y también huele a marisma, y a caballos, y a carretas, y a brisa de Sanlúcar, y a río, y a barcaza, y a Coto, y a pino y romero y a tantas cosas que nos inducen a peregrinar durante unos días para llegar a la Aldea y postrarnos ante la Reina y Señora de la más importante Romería que contempla nuestra tierra.
Todo vuelve a comenzar igual hoy. Brisa tempranera fresquita por la Alameda de Cristina y primeros ecos de tamboriles y flautas que nos introducen en El Rocío. Es muy temprano y ya casi hay un desfile de carretas y vehículos mecánicos que quieren coger sitio para que cuando llegue el momento de salir estén bien colocados y no pierdan comba. Mucho traje de faralaes, mucho traje corto y también muchos curiosos que antes de incorporarse a sus trabajos dan una vueltecita para contemplar el ambiente. Este año como no tenemos elecciones políticas, no se espera la presencia de ellos por los alrededores. Los políticos suelen fallar pero los que sienten a la Virgen del Rocío, esos no fallan y están allí contra viento y marea para demostrar y hacer ver que Jerez es una ciudad rociera por excelencia y que nada ni nadie le va a quitar su condición de fiel seguidora de la Blanca Paloma.
Misa de Romeros
Ya todo esta dispuesto para que a las ocho en punto nuestro obispo, Juan del río, comience la Misa de Romeros, que es la Eucaristía con la que se da el pistoletazo de salida para la Romería 2008. Rodeando el altar estarán el Padre Alexis, el padre Jose María, de Nueva Jarilla, Paco Barra, que sera el lector y otros tantos que nunca suelen faltar a la cita. En sitios reservados al efecto se situarán las autoridades religiosas, Delegación Diocesana, Unión de Hermandades y Hermanos Mayores de Hermandades de Gloria y de Penitencia. Igualmente, se colocarán las autoridades civiles que con toda seguridad estarán presididas por la Alcaldesa Pilar Sánchez.
Cantos rocieros acompañarán en las distintas partes de la Misa y como siempre los interpretarán el coro de la Hermandad y el coro Al Alba.
En la Homilía, el obispo nos exortará para conservar la religiosidad y el espíritu cristiano, base y fundamento de la Romería, pero que no se haga con tristeza sino con fe y alegría, signos inequívocos del fervor y la religiosidad de los romeros jerezanos.
Finalizada la Eucaristía, el Secretario tomara el Simpecado por las Naves del Convento y en la puerta a la salida se lo entregara al Prioste para que éste lo coloque en la Carreta. Con este protocolo la Real Hermandad de Jerez de la Frontera iniciará su Camino para el año 2.008. Apoteosis por las calles de la ciudad que, aún siendo un horario de trabajo, presentarán el aspecto vibrante lleno de colorido, por donde la comitiva vaya pasando.
Chubascos en el Camino
Según informa la web de la hermandad, los informes de la Base Naval de Rota en cuanto a la climatología de estos días, prevén chubascos para la tarde de hoy miércoles, el jueves y toda la mañana del viernes. Los romeros de Jerez no podrán dejar en casa este año los chubasqueros.
La caravana morada
En concreto, Jerez lleva en su comitiva 291 vehículos a motor y un total de 14 carretas. A ello hay que sumarle los caballistas -es una de las hermandades rocieras que más caballos presenta- y los peregrinos que hacen el Camino andando. Seguramente, serán bastantes mas de mil los jerezanos que esta tarde crucen el río.
Por cierto, la hermandad tiene preparada una estrategia por si las condiciones del embarque no son buenas. Ésta consiste en mandar los vehículos mecánicos por adelantado para que cuando lleguen las carretas y caballos a Bajo de Guia estén en la orilla opuesta. El embarque de la Carreta del Simpecado debe producirse para que todo vaya bien en torno a las cinco y media de la tarde. De esta forma, iniciarán el camino del Coto por las playas de Malandar y sus aledaños, ya muy cerca del Palacio de la Marismilla. Allí instalarán el primer campamento para pasar la primera noche del Camino. Ya por la mañana después del desayuno el obispo oficiara la Eucaristía.