Las casetas-discoteca y la falta de flamenco «desvirtúan» la fiesta, según el PSA
La Feria del Caballo ha perdido parte de su esplendor en esta última edición. Así, al menos, lo ve la portavoz del PSA, Rosario Rodríguez, ya que «la proliferación de casetas discoteca y la aglomeración de personas haciendo botellón en las calles del Real, todo ello con el beneplácito del Gobierno local, han contrastado con la supuesta apuesta de fomentar la tradición genuinamente jerezana.
Actualizado: GuardarEsta formación política criticó especialmente que la caseta perteneciente al Gobierno local, la del PSOE, tuviera «desde tempranas horas de la tarde hasta altas horas de la madrugada música más característica de los bares de copas». Por ello, tacharon de «paradójico que en el mejor escaparate de Jerez a nivel nacional e internacional, apenas se haya escuchado flamenco. Una vez más las palabras de la alcaldesa se han quedado en eso, en meros anuncios que después no tienen sustento real».
Prosiguió su crítica la portavoz del PSA recalcando el hecho de que «el poco protagonismo de nuestro cante en la Feria difiere con el Plan de Excelencia Turística, y es uno de los grandes errores que hay que corregir para el año que viene: el flamenco no puede tener una presencia virtual en la ciudad que es cuna de este arte».
Asimismo el PSA discrepa con el argumento triunfalista sobre la seguridad. Al contrario de lo que ha manifestado Pilar Sánchez, «no hemos tenido la fiesta en paz, ha habido reyertas en varios puntos del recinto y prácticamente todos los días. Creemos que hay que realizar un mayor esfuerzo para reducir los conflictos y evitar que Jerez se convierta en una ciudad sin ley».