![](/cadiz/prensa/noticias/200805/07/fotos/029D2CA-ESP-P1_1.jpg)
Dirigentes del PP exigen a Rajoy que dé a conocer ya su equipo
El líder de la oposición no descarta cambiar de criterio y adelantar sus planes
Actualizado: GuardarEl tiempo apremia y Mariano Rajoy se ve cada día más presionado por sus compañeros de partido, que exigen conocer sus planes de futuro antes de darle su apoyo en el congreso de junio. Mayor Oreja dio el primer paso en la reivindicación interna y despejó así un camino que ayer recorrieron otros dirigentes populares. Destacados diputados, como Ignacio Astarloa y Gustavo de Arístegui, así como otros cargos regionales han reclamado al candidato a presidente que dé a conocer su equipo cuanto antes.
Cuando comunicó su decisión de repetir en la presidencia del partido, Rajoy aseguró que daría a conocer los integrantes de su candidatura y futuros altos cargos del PP casi el mismo día del cónclave. Nadie protestó entonces pero los acontecimientos posteriores pusieron sobre aviso a los dirigentes del PP que temen una 'sorayización' (término acuñado por los detractores de la portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría) de la organización si el presidente repite el modelo que experimentó en el Congreso de los Diputados al situar en la cúpula del grupo a militantes afines pero inexpertos.
Mientras los históricos del PP, como Mayor Oreja, demandan al líder que aclare su estrategia y pacte con el resto del partido la trayectoria política a seguir en el futuro, la generación intermedia de dirigentes que rondan la cuarentena consideran imprescindible saber «cuanto antes» a quiénes unirán su suerte si deciden apoyar a Rajoy. «Es bueno que la gente sepa a qué atenerse», declaró a TVE el portavoz de Exteriores, Gustavo de Arístegui. Además, el diputado popular aseguró que dar a conocer los nombres de los miembros del equipo del aspirante a la reelección «es bueno para el partido, para el propio Rajoy y para despejar incertidumbres».
Administrar su tiempo
El portavoz de Justicia, Ignacio Astarloa, coincidió en este planteamiento aunque con matices porque admitió que el candidato «tiene derecho a ir administrando su tiempo» y recordó que hasta el 20 de junio «hay tiempo más que de sobra para concretar». Astarloa aun no sabe si seguirá como secretario ejecutivo de Justicia y Libertades. Por ello aseguró que es «de los primeros interesados» en que Rajoy anuncie los nombres de sus colaboradores.
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, pidió conocer enseguida quién sustituirá a Ángel Acebes en la secretaría general «aunque sólo sea por curiosidad malsana». Los dirigentes populares confían en que el líder del partido sea sensible al ruido mediático que refleja sus críticas, quejas y opiniones puesto que aseguran que Rajoy no les consulta ni comparte con nadie sus planes.
Aunque no ha decidido la fecha, ya está claro que Rajoy ha abandonado su planteamiento inicial de guardar el secreto sobre su equipo hasta horas antes de la presentación de la candidatura. En reciente conversación informal con periodistas durante la fiesta del Dos de Mayo, Rajoy comentó que no descarta dar a conocer algunos nombres antes de llegar al cónclave de Valencia.
Aunque el aislamiento del líder es queja generalizada entre los parlamentarios, algunos dirigentes le han llamado para trasladarle sus opiniones sobre las personas que consideran adecuadas para asumir cargos de responsabilidad. Fuentes parlamentarias aseguran que la mayoría de las voces se inclinan a favor de que el diputado por Valencia Esteban González-Pons se convierta en secretario general y portavoz. Menos consenso concita Jorge Moragas, quien ocupa ahora la secretaría de Relaciones Internacionales, pero su constante cercanía al presidente permite pensar que podría sustituir a Francisco Villar como jefe de gabinete.