SALIDA. La Hermandad de Cádiz salió de la Tacita de Plata con un nutrido grupo de romeros. / M. GÓMEZ
Ciudadanos

Cádiz acude a los brazos de la Blanca Paloma con la bendición de la Patrona

Tras la misa de romero en la parroquia de San José, los romeros salieron hacia Sanlúcar en caravana; las últimas llegaron a Doñana pasadas las ocho de la tarde La Hermandad de Puerto Real también inició la peregrinación a la Aldea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz inició ayer la marcha acompañada por más de 400 romeros, que tienen como objetivo rendirle culto a la Virgen del Rocío en su aldea almonteña. A las ocho de la mañana el obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza, presidió la eucaristía en la parroquia de San José, acompañado por el director espiritual de la hermandad, el padre Óscar Esparragosa.

Tras desear un buen Camino a los romeros gaditanos, el simpecado salió de su sede canónica cuando el reloj marcaba las nueve de la mañana. En ese instante, los cohetes y las campanas de la iglesia de Extramuros comenzaron a sonar anunciando la marcha de los peregrinos al Rocío.

Tomando dos carriles de la Avenida, los hermanos del Rocío se trasladaron hasta la plaza de San Juan Dios, siendo recibidos por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, a las 10.10 horas.

A las 10.20 de la mañana los romeros llegaron a la iglesia de Santo Domingo, siendo recibidos por el padre Pascual Saturio, que acompañó a los devotos en el canto de la salve. Después, la hermandad de Cádiz entregó a la Patrona, la Virgen del Rosario, un ramo de flores. Pocos minutos después, los romeros que hacían el Camino con la Hermandad de Cádiz se trasladaron hasta la iglesia de María Auxiliadora. Poco más de una hora emplearon los peregrinos en llegar a la iglesia del colegio de Salesianos.

Saludos y vítores

La comunidad salesiana recibió al simpecado y deseó, bajo la protección de María Auxiliadora Coronada, que los devotos no tuviesen problemas durante su Camino. La presidenta de la Asociación de Devotos de María Auxiliadora, Beatriz Bocardo, entregó un ramo de flores al simpecado, al que los hermanos cantaron la salve en la avenida de María Auxiliadora, en el exterior de la iglesia salesiana.

A las 12 de la mañana, tras el rezo del Ángelus, los romeros se despidieron de María Auxiliadora dando vivas a las Virgen. En Ejército de África, junto a la puerta de Urgencias del Hospital Puerta del Mar, el simpecado se paró para recibir los saludos de los numerosos enfermos y personal del centro hospitalario. Después, por el interior del barrio de La Laguna, por delante del Estadio Ramón de Carranza, la Avenida y hasta llegar al Subsector de Tráfico de la Guardia Civil.

A las 13.15 la caravana de rocieros gaditanos comenzó a discurrir por el puente Carranza para llegar, sobre las 14 horas a Puerto Real, donde se celebró una comida de convivencia.

Tras la comida en el Río San Pedro, la comitiva de la Hermandad de Cádiz continuó su rumbo hacia Sanlúcar de Barrameda, haciendo una breve parada en El Puerto de Santa María. Y es que cuando los romeros gaditanos llegaron a la localidad, la Policía Local no se encontraba en la entrada para guiar el camino hacia la playa de Las Piletas.

A las cinco de la tarde, la caravana tomaba la carretera de Sanlúcar, teniendo que adelantar a la Hermandad de El Rocío de Puerto Real. El único mulo que tiraba de la carreta del simpecado de la hermandad retrasó el paso de todos los vehículos ligeros y carretas de la corporación.

Cádiz entró primero en Sanlúcar a las seis de la tarde, aunque la llegada del simpecado de la hermandad de la capital se retrasó unos minutos. Sin embargo, los hermanos esperaron que llegase su titular para seguir el peregrinaje. Antes de que el reloj marcase las siete de la tarde, empezaron a pasar en barcazas los vehículos de Cádiz y Puerto Real, que siguió el paso de la caravana de Cádiz. Uno tras otro, los vehículos fueron tomando su lugar en las arenas de la playa a la espera de entrar en El Coto. Una espera que se hizo larga por los numerosos vehículos, charrés y carretas que se trasladaban al Camino.

En la barcaza de la Armada Española viajaban los primero romeros de Sanlúcar de Barrameda que pasaron la noche de ayer en la playa del Coto de Doñana, pero en Huelva. Algunos sanluqueños, que no saldrán hasta hoy por la mañana, quisieron comenzar a vivir su camino a la aldea de El Rocío un día antes de lo previsto ante la avalancha de romeros que hoy se darán cita en la playa de Las Piletas. El paso fue más tranquilo de lo esperado, a pesar de que la marea era alta y estaban revueltas las aguas.

Pasada las ocho de la tarde ya pasaron las últimas carretas y los simpecados de Cádiz y Puerto Real, mientras sobre el Parque Nacional de Doñana caía una lluvia de mosquito que provocó que todos los romeros tuvieran que resguardarse en sus coches.

Paso diurno

Media hora más tarde entraban en El Coto los hermanos de Puerto Real, tal y como estaba previsto, y por último Cádiz, con destino a pasar su primera noche en el Camino, en Marismillas.

Las primeras hermandades en pasar fueron la de La Línea, Chiclana y San Fernando. Los hermanos linnenses tuvieron muchos problemas para pasar por el río Guadalquivir por el bajo coeficiente de las mareas, teniendo que variar la ruta unos metros. Después lo hicieron los romeros de Chiclana y los isleños, ya sin menos problemas que la primera hermandad.

A continuación lo hicieron Arcos de la Frontera, que salió por la mañana desde su localidad acompañada por su alcaldesa, Josefa Caro, y los romeros de Rota. Todos entraron en El Coto de Doñana desde el mediodía.

Hoy iniciarán su marcha hacia la Blanca Paloma las hermandades de Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera. Las misas de romero se celebrarán en las iglesias de San Jorge, San Joaquín y Santo Domingo respectivamente.

En total, más de 7.000 romeros que pasarán hoy por la playa de Las Piletas, formado así la caravana completa de la provincia de Cádiz.