Felicidad: 'saber e ignorancia'
Decía Sócrates, celebre filósofo que no sofista, que la felicidad reside en el saber, al mismo tiempo argumentaba con su celebre frase «sólo se que no se nada». Esta claro que el saber fomenta la felicidad, pues ¿hay algo mas beneficioso que el conocimiento de las cosas?, eso que llamamos verdad, claro que buscar la verdad es tan difícil como buscar la plena felicidad. Ya Sócrates dialogaba sobre estos argumentos filosóficos con los sofistas de su época y a veces hasta sus propios argumentos eran cuestionados porque caían en aporía y surgían nuevas ideas mas perfeccionistas, de ay tal vez su celebre frase.
Actualizado:El no saber nada es siempre el saber de algo, no saber nada por convicción siempre es mejor que el no saber nada por ignorancia o azar, pues ignorancia es el no querer saber nada mientras que el «sólo se que no se nada» es un concepto mas reflexivo e intelectual.
Y al hilo de la cuestión yo me pregunto quien es más feliz el ignorante o el sabio se dice que los refranes tienen mucho de sabiduría por ejemplo: «ojo que no ve corazón que no siente», o aquel que dice «que sufre el que sabe». Para simplificarlo me he tomado como ejemplo el niño y el viejo. El niño en la niñez goza de una gran ignorancia por falta de experiencia y raciocinio y sin embargo es una etapa feliz a pesar de tener coartadas su libertad personal familiar y social, sin embargo es en la vejez cuando el hombre ha adquirido mas experiencia y por consiguiente es mas sabio y feliz. Decía Sófocles celebre poeta griego: La vejez es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos. Cuando la violencia de las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego se ve uno libre de multitud de tiranos.
En estas dos etapas de la vida se reflejan dos realidades el niño es feliz en la ignorancia y el viejo lo es en la sabiduría. Esta felicidad reciproca en cierta forma, deja de manifiesto que no es mas feliz el que mas tiene sino del que menos nenecita y son en estas dos etapas donde menos se necesita.
La etapa intermedia aquella que se vive entre el saber y no saber es la etapa mas confusa, problemas familiares, sociales, laborales, y todo ellos no exentos de egoísmos personales
Mas intemperantes en definitiva mas compleja y complicada y posiblemente la menos feliz
Concluyendo la ignorancia y el saber son dos formas de concebir la felicidad, y es por ello que el niño tiene algo de viejo y el viejo algo de niño.
Manuel Jesús Redruello Míguez.
San Fernando