Las Juntas de Álava acuerdan por unanimidad la disolución del grupo de ANV
La decisión de la Mesa de las Juntas se produce tras el auto del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que ordenó la suspensión cautelar de las actividades de la formación abertzale
VITORIAActualizado:La Mesa de las Juntas Generales de Álava ha acordado hoy por unanimidad la disolución del grupo de Acción Nacionalista Vasca (ANV) en esta institución en aplicación del auto que dictó el pasado 8 de febrero el juez Baltasar Garzón con el fin de suspender las actividades políticas del citado partido, según ha informado el presidente de la Cámara, el 'popular' Juan Antonio Zárate.
El acuerdo, que ha sido suscrito por todos los miembros del órgano, incluidos los representantes de PNV y EB, es la primera medida de este tipo que toma una institución legislativa después del citado auto y tiene lugar después de que las Juntas solicitaran aclaraciones a la Audiencia Nacional sobre cómo interpretar la resolución del magistrado y si, en virtud de ella, debían proceder o no a la disolución del Grupo Juntero ANV.
Dentro de las diligencias abiertas dentro de la causa contra ANV, Garzón ordenó ayer el registro y la clausura de la sede de ANV en la localidad vizcaína de Portugalete. Asímismo, el pasado miércoles ordenó el ingreso en prisión de la alcaldesa de Arrasate, Inocencia Galparsoro, por colaboración con banda armada y quebrantamiento de las medidas cautelares y advirtió al resto de cargos de la formación abertzale que estudiaría su eventual responsabilidad.
Además, la sala del 61 del Tribunal Supremo tiene abierta una causa sobre la posible ilegalización de ANV y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK-PCTV), cuya actividad también ha sido suspendida por Garzón por un plazo de tres años.
Sus cuatro procuradores pasan al Grupo Mixto
El presidente de las Juntas Generales de Álava, Juan Antonio Zárate (PP), ha explicado que el acuerdo consta de tres puntos. El primero suspende la actividad del Grupo Juntero ANV y establece que sus cuatro procuradores pasarán a integrar el Grupo Mixto. De esta manera, el Grupo Mixto será compartido con un juntero de EB y una juntera de Aralar y estará formado por seis personas. Zárate ha subrayado que "mantienen su condición de procuradores electos a título personal, lo que les permitirá realizar la vida parlamentaria con todos sus derechos, pero desaparece el grupo ANV".
El segundo punto prohíbe la exhibición en las Juntas Generales de "símbolos o elementos que se identifiquen con el partido suspendido de ANV como consecuencia de lo establecido en la resolución de judicial", y el tercero señala que la organización, composición y funcionamiento del Grupo Mixto se hará de conformidad con lo establecido en el Reglamento de las Juntas Generales. Este Reglamento fija que su funcionamiento será acordado por sus integrantes.
Los junteros de ANV volverán a cobrar subvenciones
La Mesa de las Juntas Generales acordó a principios de febrero retener todas las subvenciones y dietas al Grupo Juntero ANV y sus miembros, y cursará ahora una nueva consulta a la Audiencia Nacional para determinar si debe liberar este dinero y hacérselo llegar al grupo o no. No obstante, y desde su integración en el Grupo Mixto, los procuradores que hasta ahora formaban parte de ANV cobrarán las subvenciones con normalidad, ha explicado Zárate.
El origen de la disolución del Grupo Juntero ANV es el auto que dictó el pasado 8 de febrero el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón a través del cual ordena la suspensión de actividades de ANV por un periodo de tres años, la clausura por el mismo plazo de las sedes y locales de este partido, y suspender por el mismo periodo "todas las actividades orgánicas, públicas, privadas e institucionales".
El auto precisa más adelante que esta medida "no afecta a las actividades que, como personas individuales y titulares exclusivos de los correspondientes escaños, puedan ostentar personas integradas en ANV, con éste u otro nombre, cuyas actividades se suspenden, pero sí a aquellas actividades que puedan desarrollar como grupo fuera de los límites de la actividad institucional en las Diputaciones, Juntas Generales y Ayuntamientos".