Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ODYSSEY

El Ayuntamiento San Roque inicia los trámites para personarse en el caso Odyssey

La Voz | Cádiz
Actualizado:

El Ayuntamiento de San Roque ha iniciado los trámites para personarse en las diligencias abiertas en el Juzgado de La Línea contra la empresa Odyssey Marine Exploration (OME), según han informado hoy fuentes municipales.

El objetivo de esta iniciativa es que "se investigue si se ha expoliado algún pecio en aguas continentales dentro del término municipal", según ha declarado el concejal Manuel Melero (PA).

La moción aprobada por el Consistorio reclama que si se demuestra la existencia del expolio, "las administraciones competentes deberán pedir réplicas para nuestros museos"

El pleno acordó instar a los órganos de la administración autonómica que, "en el caso de que el Estado español recupere la totalidad de los elementos obtenidos por la empresa americana, sean transferidos a la Junta de Andalucía".

La moción aclara que, según la legislación vigente, los restos arqueológicos hallados en aguas estatales son competencia de la Consejería andaluza de Cultura.

El buque Odyssey, de la empresa OME -con sede en Tampa (Florida, Estados Unidos), localizó en abril de 2002 en el fondo del mar un pecio con cerca de 500.000 monedas de oro y plata.

Los responsables de la compañía norteamericana -actualmente enjuiciada por el traslado de las monedas- reiteran que se trata de un barco de "época colonial que se encontraba en algún lugar del Océano Atlántico".

El Gobierno español insiste en que el barco "expoliado podría ser 'La mercedes', una nave española hundida en 1804 por los ingleses frente a las costas del Algarve, lo cual legitimaría las pretensiones españolas.

Según Melero, OME "insiste en llamar al barco del que se extrajeron las monedas 'Black Swan', para no identificarlo".