Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CONCLUYENTE. La familia conocerá los resultados de la autopsia en menos de un mes. / CRISTÓBAL
Jerez

Acusan al hospital de ocultar documentos en el posible caso del mal de las vacas locas

La familia del fallecido dice que los informes «han desaparecido» de los archivos Los hijos de Luis Hidalgo continúan la batalla judicial para esclarecer su muerte

ALMUDENA DOÑA
Actualizado:

Los hijos de Luis Hidalgo, el jerezano cuya muerte se está investigando por tratarse de un posible caso del mal de las vacas locas, continúan su particular cruzada por establecer las causas exactas del fallecimiento. Aunque la autopsia clarificará si Hidalgo murió o no como consecuencia de la variante humana de esta enfermedad, que responde al nombre de Creutzfeld-Jakob, sus familiares no piensan quedarse de brazos cruzados mientras esperan los resultados.

Es por eso que hace unos días María, una de sus hijas, acudió al Hospital de Jerez para solicitar el historial médico de su padre, y como ella misma relata su sorpresa fue mayúscula cuando le informaron de que en el centro sanitario no constaba ningún documento al respecto.

Existe una posibilidad, según los hijos, de que la documentación en cuestión se encuentre en los hospitales de Cádiz o de Puerto Real, donde se le practicó la autopsia al cuerpo de su padre a expensas de un juez, por lo que han decidido esperar algunos días a ver si se esclarece finalmente el destino de los citados informes. En el supuesto de que no aparecieran, o no les fueran facilitados, los Hidalgo no descartan denunciar esta circunstancia ante el juzgado correspondiente. Precisamente todo este tema se encuentra ya en manos de su abogada, a la que recurrieron nada más incinerar los restos del fallecido, con el fin de aclarar cuanto antes lo ocurrido y depurar las responsabilidades que correspondan, en su caso.

Y es que la familia no para de asesorarse a este respecto, y más aún en las últimas semanas, a raíz de una carta recibida en la que alguien que dice ser letrado, pero no facilita su nombre, les anima a solicitar la «responsabilidad penal y patrimonial de la Administración», en el supuesto siempre de que se confirmaran sus sospechas. En la misiva, a la que este medio ha tenido acceso, se recuerda que en España, a diferencia de otros países como Inglaterra, «los controles al parecer fallaron» porque no se realizaron a su debido tiempo, como afirma esta persona, por lo que «es evidente la responsabilidad de quienes no se preocuparon de controlar que los alimentos estuvieran en buen estado».

En este sentido, María confiesa que no sabe «qué pensar sobre la carta», aunque lo que sí tiene claro es el diagnóstico de su padre, que según ella falleció casi sin lugar a dudas por el mal de las vacas locas. No obstante, impresiones y especulaciones aparte, los resultados de la necropsia, que se conocerán en algo menos de un mes, serán los que terminen de arrojar una luz definitiva sobre este asunto.