El grupo PSA apuesta por motores más eficientes y menos contaminantes
Fabricará un millón de unidades en 2011, mientras Ford prepara la salida al mercado de la nueva versión del Fiesta, que sólo emitirá 99 gramos de CO2 por kilómetro
Actualizado: GuardarEl consorcio automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën ha apostado por el desarrollo de nuevos motores más pequeños y con menos cilindrada, así como por la tecnología Start & Stop para sus nuevos propulsores, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de sus vehículos, según informó ayer la compañía, que tiene previsto comercializar un millón de vehículos equipados con esta tecnología en todo el mundo en 2011, informa Europa Press.
Este proyecto de reducción del tamaño de los motores de la compañía, desarrollado conjuntamente con IFP y Valeo, ha sido el primer trabajo presentado en el marco de las jornadas organizadas por el Programa Nacional de Investigación e Innovación en los Transportes Terrestres en París. En este informe se recogen los estudios realizados sobre la posibilidad de reducir la cilindrada, sin que ello repercuta sobre las prestaciones, en un motor de gasolina.
Esta iniciativa medioambiental ha visto la luz en el modelo C2 de Citroën, que monta un motor bicilíndrico de 8 válvulas turbo. Este propulsor utiliza el sistema Start & Stop, que detiene el funcionamiento del motor cuando el coche está detenido y también usa un sistema microhíbrido para los bajos regímenes de circulación.
Un 15% de ahorro
El consorcio automovilístico explicó que los avances experimentados en este campo ponen de manifiesto que su trabajo se centrará en el desarrollo de vehículos urbanos de gasolina, que tengan unas emisiones de cerca de 90 gramos de CO2 por kilómetro recorrido y un consumo mixto de 3,8 litros a los cien kilómetros.
El grupo PSA también detalló que los resultados de estos trabajos ponen de manifiesto que la reducción de la cilindrada, del tamaño de los motores y el uso de la energía eléctrica se convierte en la vía más adecuada para la compañía para la disminución de las emisiones contaminantes de los coches de la compañía.
Por último, la empresa explicó que los modelos de las marcas Peugeot y Citroën que utilicen la tecnología Start & Stop, con una gestión energética eléctrica, tendrán un consumo de combustible un 15% menor en ciudad que el resto de modelos de la gama.
Los esfuerzos del grupo automovilístico francés por desarrollar motores menos contaminantes y más eficientes no son los únicos. El presidente de Ford Europa, Lewis Booth, confirmó, en declaraciones realizadas a 'Automotive News', que está preparando la salida al mercado de una versión de la nueva generación del Fiesta, que emitirá tan sólo 99 gramos de CO2 por kilómetro.
Quinta generación
La quinta generación del Fiesta se producirá, en algunas versiones, en la planta de la localidad valenciana de Almussafes. Este nuevo automóvil forma parte del trío de la gama Ford ECOnetic, que estará disponible a finales de 2008 y que también conforman el Ford Focus ECOnetic y los modelos Mondeo, de menos de 140 g/km. Ya en septiembre de 2007 la compañía había anunciado la salida de su modelo Ford Fiesta, con lo que a finales de este año ofrecerá a los clientes europeos ocho coches «respetuosos con el medio ambiente».