Empleados de Boeing fundan una empresa de ingeniería aeronáutica con capital netamente andaluz
Ati-K, con sede en Sevilla, cuenta ya con una decena de profesionales
Actualizado: GuardarUn grupo de jóvenes andaluces, ingenieros de Boeing en Estados Unidos, ha creado una empresa de ingeniería aeronáutica con capital netamente andaluz, que bajo el nombre de Ati-K (Aerospace Technology Innovation- Knowledged) pretende cubrir «el vacío existente» en el área de ingeniería en el sector en la región.
Según indicó el director general de Ati-K, Angel Ruiz, la compañía nació a finales de 2007 marcando como objetivo prioritario el asesoramiento en ingeniería y en innovación, «respetando los objetivos de las compañías y colaborando con ellos en la concepción y despliegue de sus proyectos». Entre los proyectos que desarrollan se encuentra la gestión integral de la especificación técnica de repuestos, elaboración y aprobación de rutas, diseño de utillaje, entre otros.
En este sentido, el empresario recordó que más del 90% de las empresas aeronáuticas en Andalucía están centradas en la producción, chapistería o piezas, mientras que la ingeniería se subcontrata normalmente.
Desde Estados Unidos
«Ati-K no sólo se centra en este ámbito de la ingeniería tan poco explotado en la región, sino que además lo hace desde su sede en Sevilla», añadió. Con este planteamiento, Ruiz abandono su trabajo de ingeniero en Boeing en Estados Unidos y, junto con dos compañeros, decidió volver a Andalucía para crear una empresa que cubriera «ese vacío latente» en el área de la ingeniería y la innovación. «La aeronáutica está subiendo como la espuma y aún hay un amplio mercado, aunque en Andalucía continúa existiendo poca visión de negocio en este sentido», insistió.
En este momento, trabajan en la compañía alrededor de una decena de profesionales con amplia experiencia en el ramo, ya que proceden de forma mayoritaria de multinacionales como Boeing o EADS.
Ati-K desarrolla contratos de colaboración con distintas firmas de producción optando a paquetes de trabajo y realizando el desarrollo integral del producto o 'llave en mano'. Entre estos contratos de colaboración se cuentan los vigentes con Easy Industrial Solutions o con Compasur, especializada en chapistería, con el objetivo de contar con un abanico mayor de posibilidades en el sector. Además, Ati-K prevé abrir a fin de año oficinas en Madrid. La compañía se encuentra también abriendo una nueva vía de negocio en materia de formación de alto nivel para impartir a empresas como Boeing, Eurofighter, Airbus o EADS.