REFERENCIA. Eva la Yerbabuena, en el Festival de Jerez. / LA VOZ
Cultura

Eva la Yerbabuena celebrará los diez años de su compañía con una noche en el Generalife

El 27 de junio tendrá lugar uno de los acontecimientos más esperados del año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Eva la Yerbabuena, considerada en la actualidad el máximo valor en el baile flamenco femenino, nació en la ciudad alemana de Frackfurt en 1970. Si bien se crió en Granada, ciudad en la que dio sus primeros pasos de baile de la mano de Enrique el Canastero, Angustillas, Mariquilla y Mario Maya, entre otros. Tras una dilatada trayectoria que la llevó a colaborar con primeras figuras de género y otras del mundo del teatro, Eva decidió montar su propia compañía de baile hace justo una década. Desde entonces, sus espectáculos no han parado de dar varias veces la vuelta al mundo siendo, cada obra, valorada con las más altas consideraciones del público y la crítica, hasta auparla al puesto de máximo privilegio en su arte.

Para celebrar dicho acontecimiento, Eva la Yerbabuena desarrollará un espectáculo especial en los jardines del Generalife de la Alhambra granadina el próximo día 27 de junio, un encuentro que ha levantado expectación a nivel mundial, gracias a la infinidad de seguidores que tiene la diva del baile flamenco.

La propuesta es bien sencilla, a la par que difícil, como bien ha dado a conocer la bailaora en distintas entrevistas públicas: «El lema es invitar a los mejores cantaores que han pasado por la compañía durante todos estos años, que todos me canten y que yo me harte de bailar». Una inicial idea que se enriquece, aparte su extraordinaria ejecutoria del baile, con la aparición en la escena de artistas tan importantes como el badalonés Miguel Poveda, la granaína Marina Heredia o el sevillano Segundo Falcón, amén de los habituales, Pepe de Pura, José Valencia, Jeromo Segura o Enrique Soto Sordera, en cuanto al cante se refiere. En el toque estará el ideólogo de la compañía que no es otro que su marido y guitarrista Paco Jarana, quien compone todos los elementos musicales. Si aliciente tiene todo esto y el lugar emblemático donde se va a desarrollar el espectáculo, también podemos enumerar la presencia de un gran artista invitado: Patrick de Bana, un bailarín contemporáneo que es toda una referencia en su ámbito interpretativo. La cita con el diez aniversario de Eva la Yerbabuena es ineludible para el mundo del arte flamenco y se encuadra dentro de las actividades programadas del Festival Internacional de Música de Granada 2008.

Una artista total

Eva Garrido, que así se llama La Yerbabuena apenas si estuvo 15 días en Alemania tras nacer. Muy pronto comprendió que lo suyo era bailar. A los 15 años ya estaba enrolada como profesional en una compañía, la de Rafael Aguilar, y un poco más tarde, con Paco Moyano. Sus especiales características pronto fueron reclamo para muchos de sus compañeros, quienes no dudaron en incluirla como colaboradora en algunas obras de importancia, como las de Javier Latorre, Manolete, Merche Esmeralda o Joaquín Cortés. Un gran salto supuso ponerse en manos del cineasta británico Mike Figgis, creador de películas tan laureadas como Living Las Vegas, quien la dio a conocer al gran público. Al igual que su participación en la coreógrafa Pina Baush. Eva tiene en su poder los más importante premios de la crítica de los años 1999, 2000 y 2001, así como el Giraldillo de la Bienal y el Premio Max a las artes escénicas.