José Loaiza. / O. CHAMORRO
Ciudadanos

El PP pedirá en el Parlamento la creación de catorce nuevos juzgados en la provincia

Otra de las peciones de los populares será la elaboración de un Plan de choque de personal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP presentará en el Parlamento Andaluz una proposición no de Ley en la que solicitará la creación de catorce nuevos juzgados en la provincia de Cádiz. El presidente provincial de los populares, José Loaiza, presentó ayer la propuesta en la que pedirá a la Consejería de Justicia que inste al Ministerio para que esta medida se ponga en marcha «de forma inmediata». Loaiza recordó también el informe elaborado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en el que se pone de manifiesto la necesidad de crear seis juzgados nuevos, además de los tres que ya han están aprobados pero que todavía no están en funcionamiento, como son los de violencia de género y el de lo contencioso administrativo en Cádiz y el de lo social en Jerez. No obstante, el PP pedirá hasta cinco más, que elevarían el número de juzgados hasta catorce. Entre ellos, estaría la creación de dos de lo penal para Cádiz, con vistas a un tercero en un futuro, así como uno de instrucción y primera instancia para San Fernando.

Asimismo, el presidente provincial del PP también solicitará la creación de un nuevo juzgado de vigilancia penitenciaria en El Puerto de Santa María, al considerar que el actual está desbordado, ya que atiende 2.054 asuntos anuales, cuando la ratio fijada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es de 1.000 asuntos.

Loaiza también sacó a relucir «la falta de medios» que existe en la provincia, «ya que los profesionales de Cádiz hablan de que en la actualidad hay 12.987 condenas ejecutorias pendientes, de las cuales 6.596 corresponden a la capital», puntualizó. Otra de las peticiones del Partido Popular en el Parlamento será la elaboración de un Plan de choque de personal en estos juzgados, con una ampliación de dos personas por juzgado.

Nuevos cargos

Por otra parte, el presidente provincial también dio a conocer el reparto de los cargos de los políticos gaditanos en el Parlamento Andaluz, entre los que destacó la participación del secretario general del partido, Antonio Sanz, en la Comisión de Desarrollo Estatutario, por la importancia que tendrá esta área en la próxima legislatura. Otra de las cuestiones que trató el parlamentario gaditano fue la venta de activos de la factoría de Delphi en Puerto Real. Al respecto, indicó que «la Junta la ha dejado morir y ya se ha resignado a que no se instale ninguna empresa de automoción en estos terrenos. Tampoco se sabe qué tipo de formación especializada van a dar a los ex empleados de la factoría».

nagrafojo@lavozdigital.es