Más de 500 expertos de toda España analizan en un foro la relación entre comercio y ciudad
Una representación de la Cámara gaditana expondrá en Málaga la situación del centro comercial abierto de la capital El ministro Miguel Sebastián visitará mañana el certamen
Actualizado:Una delegación de la Cámara de Comercio de Cádiz, junto a más de 500 expertos de toda España participan desde hoy en Ágora, Foro de Comercio Urbano, que se celebra hasta mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y que nace como un encuentro entre agentes del sector público y privado para motivar la revitalización de las ciudades a través del comercio. El Espacio de Experiencias de Ágora, una de las cuatro actividades que se desarrollan durante el foro, mostrará 118 proyectos reales ya en ejecución vinculados con el desarrollo del comercio en los centros urbanos.
Ágora es el primer foro sobre comercio urbano que se realiza en España y que tiene como objetivo analizar, debatir y proponer ideas e iniciativas relacionadas con el desarrollo del comercio en las ciudades, la sostenibilidad, la cultura, la movilidad, el márketing urbano, la accesibilidad, el urbanismo y las necesidades de las comunidades donde se llevan a cabo. El presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Juan, explicó que se trata de un foro en el que se abrirán horizontes y nuevas posibilidades de comercio. Hasta Málaga se ha desplazado una delegación de la cámara gaditana, encabezada por la Comisión de Comercio Exterior, para compartir experiencias y mejorar los espacios comerciales de la capital.
En Ágora se darán cita 53 municipios que provienen de treinta provincias en el marco de su Espacio de Experiencias, una de las cuatro zonas que componen en foro, y donde ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas, cámaras de comercio, asociaciones de comerciantes, centros comerciales abiertos y otras instituciones mostrarán al resto de asistentes proyectos concretos que se hayan realizado en sus ciudades. Así, un total de 118 experiencias serán mostradas en el marco de Ágora, que quedarán recogidas en un Manual de Buenas Prácticas para que pueda ser utilizado como resumen de las acciones expuestas en la feria.
Entre las instituciones participantes cabe destacar la presencia de Cámaras de Comercio de todo el país, que mostrarán más de 20 proyectos puestos en marcha en sus respectivas provincias.
Las Cámaras no sólo participarán en el Espacio de Experiencias sino que tendrán un lugar destacado en la zona expositiva, en la que el Consejo Superior de Cámaras de Comercio estará presente con 300 metros cuadrados, y donde participarán las cámaras de Barcelona, Fuerteventura, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Málaga, que cuenta con un stand de más de 200 metros cuadrados. A nivel autonómico participarán los consejos de cámaras de Andalucía, Aragón, Valencia, Castilla y León y Castilla La Mancha.
Proyectos
Entre los proyectos que se van a presentar destacan los siete que trae la Comunidad de Madrid, entre ellos los del Ayuntamiento de la capital sobre el Barrio de las Letras, la Noche en Blanco, el Plan de Innovación y Transformación de los Mercados de Madrid, y la actuación de la Empresa Municipal de Promoción de Madrid sobre el Marketing de Ciudad. También CECOMA (Confederación de Empresarios de Comercio minorista autónomos y de servicios de la Comunidad de Madrid) estará presente, junto con otras asociaciones, para presentar sus ideas acerca de las consecuencias de la implantación de la Norma UNE 175.001, así como sobre la regeneración de centros comerciales abiertos en diversas zonas de la capital.
Barcelona será otra de las provincias con alta participación, con 16 experiencias para compartir con el resto de visitantes. Turismo de Barcelona con el proyecto de Barcelona Shopping Line; Barna Centre con el modelo comercial en los centros históricos; la Oficina de Mercados y Ferias Locales con la campaña El Mercado me Cuida; además de varios ayuntamientos de la provincia, asociaciones de comerciantes y la Diputación Provincial de Barcelona acuden a la zona de experiencias de Ágora.
El País Vasco contará con representación de sus tres provincias, entre las que destacan las propuestas del programa Gasteiz On, Bilbaocentro, o del clúster urbano de Irún.
Las apuestas en comercio urbano de la Comunidad Valenciana se reflejarán en las acciones que mostrará PATECO (Plan de Acción Territorial Aplicado a la Distribución Comercial) relativas a sus planes de acción comercial así como aspectos relacionados con la formación que llevan a cabo en este sector, y en las que aportan la Asociación de Comerciantes del centro histórico de Valencia sobre el city marketing.
Las islas también estarán presentes en Ágora. Por el archipiélago canario acudirá la Cámara de Comercio de Fuerteventura con el portal www.porviviraqui.com, una iniciativa orientada a acabar con el todo incluido en la economía de la isla y fomentar el consumo interno con la implicación de todos los sectores; mientras que el Cabildo Insular de Tenerife presentará sus planes de dinamización comercial de núcleos urbanos. Por su parte, las Baleares llegarán a Málaga a través del Consell Insular de Menorca, la Fundación Ibi-Comerç y el Ayuntamiento de Palma para mostrar sus experiencias en comercio urbano.
Andalucía
Andalucía gozará de una amplia representación en la capital malagueña con la participación de cinco de las ocho provincias en el Espacio de Experiencias, a través de las Cámaras de Comercio, administraciones públicas y asociaciones de comercio de las capitales y provincias de Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, además de la representación gaditana. Además, también estarán presentes en la zona de exposición de la feria en el stand de CECA-CEA (Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía-Confederación de Empresarios de Andalucía).
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cádiz, por su parte, mostrará a los asistentes los estudios exhaustivos de viabilidad de Centros Comerciales Abiertos realizados en los municipios de Cádiz, Puerto Real y Medina Sidonia, con el objetivo de abrir nuevas perspectivas al análisis de la idoneidad de la implantación de este tipo de infraestructuras. Por otro lado, dos asociaciones empresariales de la provincia y capital de Córdoba presentarán varias acciones de aplicación en sus ciudades, entre ellas la del Premio Nacional del Comercio 2002. También la Cámara de Comercio de Huelva presentará el Club de Calidad, una iniciativa dirigida a los pequeños y medianos comerciantes con el objetivo de fomentar su competitividad y cuya acción piloto se lleva a cabo en Punta Umbría.
La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga, como anfitriona del encuentro, con su presidente, Jerónimo Pérez Casero al frente, participa de manera muy activa en Ágora tanto en la organización como en la zona expositiva.