![](/cadiz/prensa/noticias/200805/06/fotos/021D2CA-TEM-P2_1.jpg)
Cádiz y Puerto Real se ponen en marcha
La hermandad de la capital celebra hoy, a las 8 de la mañana, una eucaristía en la iglesia de San José
Actualizado: GuardarLa Hermandad del Rocío de Cádiz emprende hoy su itinerario a la aldea de El Rocío con un cortejo formado por más de 400 personas. A las ocho de la mañana, en la parroquia de San José, se celebrará la tradicional misa de romeros. Cuando finalice, los cohetes anunciarán la salida del simpecado de la hermandad mientras suenan las campanas de la iglesia de Extramuros. A continuación, los romeros, acompañados por numerosos hermanos que no podrán realizar el Camino, se desplazarán hasta el Ayuntamiento de Cádiz por la Avenida.
En la plaza de San Juan de Dios, los peregrinos gaditanos serán recibidos por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada por varios miembros de la Corporación municipal. Desde allí, y junto al simpecado, los romeros y los representantes municipal, acudirán hasta la iglesia de Santo Domingo por la calle Sopranis para visitar a la Patrona. Cuando finalice este acto, presidido por el padre Pascual Saturio, y después de recibir la bendición, los rocieros de la Hermandad de Cádiz volverán de nuevo hacia la iglesia de San José por la calle Acacias, García de Sola y la calle Brunete.
En la iglesia de María Auxiliadora, a las doce del mediodía, los hermanos rezarán el ángelus y, a continuación, todos los romeros acudirán al punto de encuentro en el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, en la Zona Franca, para poner rumbo, ya en coche o en carreta, hacia Puerto Real.
Los rocieros participarán allí en un almuerzo-convivencia, realizando la primera parada en el Camino. Tras la comida, también en vehículos, la caravana se trasladará hasta Sanlúcar de Barrameda, estando previsto el embarque en las barcazas que cruzan el río Guadalquivir a las 18.30 horas. La primera noche en el Camino se realizará en Marismillas, ya en el interior del Parque Nacional de Doñana.
Hoy también inicia su peregrinación a Almonte la Hermandad del Rocío de Puerto Real. Como es tradicional, a las ocho de la mañana en la parroquia de San Benito, junto a la capilla del Rocío (la antigua capilla de Gallineras cedida por el Ayuntamiento puertorrealeño).
Tras la eucaristía, los romeros de Puerto Real recorrerán la localidad antes de emprender la marcha definitiva hacia Bajo de Guía, adonde llegarán a las 17.30 horas para pasar la orilla de Sanlúcar a Huelva a las 18 horas.
La hermandad tiene prevista la llegada a la primera parada del Camino -en el Palacio de Marismillas- a las 21.30 horas.
La Hermandad del Rocío de Arcos de la Frontera se unirá a la caravana formada por las hermandades de Cádiz y Puerto Real, aunque el embarque será a las 14.30 horas, además de la Hermandad del Rocío de Rota, que tiene prevista su salida desde la localidad a las 9 de la mañana, tras la celebración de la misa de romeros en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. A las 15 horas los romeros roteños llegarán a Sanlúcar de Barrameda y a las 16 horas pasarán en barca por el río Guadalquivir.
Miércoles de Camino
Cuando las hermandades de La Línea, Chiclana, San Fernando, Arcos, Rota, Puerto Real y Cádiz ya estén andando por las arenas del Coto de Doñana el miércoles por la mañana, las hermandades de Sanlúcar, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera comenzará su Camino hacia El Rocío.
La primera en cruzar hacia Huelva será Sanlúcar. Desde las 7 de la mañana está previsto que comience el cruce de coches, charrés y carretas mientras se celebra la misa de romeros en la iglesia de San Jorge. P horas después, los peregrinos ya se encontrarán en el Parque Natural haciendo el Camino. Junto a los romeros sanluqueños realizarán el camino los hermanos de la Asociación Rociera de Chipiona, cada vez más numerosa en devotos.
A las 9 de la mañana también se predicará la eucaristía preparatoria de los romeros de El Puerto de Santa María, en la iglesia de San Joaquín. A continuación, y después de recorrer la localidad, los más de 1.000 hermanos que acompañan al simpecado se despedirán de la patrona, la Virgen de la Inmaculada, e iniciarán su travesía hacia Sanlúcar de Barrameda.
La última en pasar de la orilla de Sanlúcar a la orilla de Huelva será la Hermandad de El Rocío de Jerez de la Frontera. A las 17.30 horas comenzará el embarque de vehículos y personas. Los romeros jerezanos saldrá desde la localidad tras la misa de romeros, en la iglesia de Santo Domingo, y tras recorrer las calles de la ciudad, comenzarán la verdadera peregrinación a la aldea de El Rocío.
La entrada de todas las hermandades de la provincia de Cádiz a la aldea de El Rocío se producirá el viernes desde el mediodía. Entonces los romeros podrán descansar del Camino y visitar a la Virgen del Rocío antes de que los almonteños, en las primeras horas del lunes 12 de mayo, salten la verja y la lleven en procesión por cada una de sus hermandades filiales.
mhuguet@lavozdigital.es