Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
EXÓTICO. El árbol del Ave del Paraíso es originario del sur del continente africano.
Jerez

La singularidad del trópico

El árbol del Ave del Paraíso lo podemos encontrar y disfrutar todos los jerezanos en la plaza de Las Angustias

Actualizado:

Ya va camino de cumplir los setenta años en Las Angustias. Es inconfundible; se hace el encontradizo en la esquina con la calle Corredera. Cualquiera diría que parece que está deseando cruzar la acera, pero en tantos años que lleva allí plantado no lo ha conseguido todavía, que se sepa. Sin embargo, los que cruzan de Corredera a Angustias se lo encuentran en la esquina, y, al verlo, dicen tener ganas de tomarse un Daiquiri porque ofrece un tono tropical y exótico que en determinadas mañanas, cuando sus hojas refulgen por el efecto del sol, parece transportarte a la otra parte del mundo. Quizá como quiso llegar Juan Miguel Durán cuando atravesó el Atlántico como tripulante del Plus Ultra. Ahora inmortalizado por el monumento de Vasallo.

Pero hoy nos detenemos en el árbol del Ave del Paraíso. Recibe este nombre por la forma y disposición de sus hojas. Catalogado por la delegación de Medio Ambiente como «el de mejor porte y edad de los que se conocen en zonas públicas de la ciudad».

El aspecto de esta especie está definido por «tener un parecido al de una palmera y las hojas como las de un bananero, combinando con exóticas flores».

Da a Las Angustias un toque muy tropical, encantador y casi inconfundible para los que pasean o simplemente pasan por esa esquina jerezana cada día. Sus preciadas sombras se deslizan por la columnata circular que remata la plaza por el lado más próximo a Corredera. «No sabemos bien que tipo de árbol es, pero si que es cierto que forma parte de la plaza», comenta un camarero de uno de los bares próximos de la zona.

No sabemos de donde llegó nuestro jerezano árbol del Ave del Paraíso, pero no sería una rareza que hubiese llegado directamente de su lugar de origen, que lo podemos localizar en la parte sub-tropical del sur de África. Qué siga muchos años decorando de sombras la parte semicircular de columnas de Las Angustias. Ese toque tropical que aporta a la zona es encantador.