![](/cadiz/prensa/noticias/200805/05/fotos/018D7CA-JER-P1_1.jpg)
La Feria de Jerez acaba con la vista puesta en las ordenanzas municipales
Los caseteros esperan iniciar las negociaciones «cuanto antes» La fiesta deja un balance positivo con una media del 80% de lleno en el Real
Actualizado: GuardarLa Feria se acabó y eso se notaba ayer en el Real. Pocos, muy pocos fueron los jerezanos que decidieron pasar el último día de la semana grande de Jerez en el parque González Hontoria, lo que originó que un alto número de casetas comenzaran a desmontarse. Y es que este año ha sido especial para la Feria. Además de haber coincidido con el puente de primero de mayo, la crisis económica finalmente sí ha hecho mella en su recta final algo que se notó principalmente el sábado y el domingo.
De hecho, desde la Unión de Casetas se indicó que «este fin de semana sí hemos sentido una menor afluencia de público que otros años. Tal vez, la crisis que afecta a los ciudadanos les haya hecho que limiten más su asistencia a la Feria los últimos días». No obstante, y a pesar de este detalle, «el Real ha estado durante toda la semana lleno a un 80% -a pesar de que ayer sólo se registró un 30%-, lo que nos ha aportado muy buenos resultados», según aseveró Óscar Real, portavoz de los caseteros. De esta forma, la satisfacción en el colectivo es más que evidente porque «se han cumplido los objetivos que nos marcamos tanto nosotros como el propio Ayuntamiento», ya que especialmente el miércoles y el jueves la asistencia de visitantes abarrotó las calles del Hontoria y era muy complicado encontrar una mesa libre para almorzar en cualquiera de las 226 casetas instaladas este año.
Así, cabe recordar que a mediados de la semana también se batieron todos los récords de la venta de vino Tío Pepe, como aseguró a los medios la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, un dato que también deja al descubierto que las temperaturas han acompañado a la Feria del Caballo en todo momento. Al ronda los 26 grados, no se han producido jornadas demasiado calurosas por lo que el consumo de cerveza a dado paso al del caldo de la tierra.
Además, es importante señalar que la ocupación hotelera también giró en torno al 100%, por lo que se espera que el balance oficial que se lleve a cabo ponga al descubierto unas cifras enormemente positivas para la ciudad que podrían superar las del pasado año. Ante ello, no es de extrañar que el delegado de Movilidad y Seguridad, Juan Manuel García Bermúdez, vuelva a pronunciar aquello de «¿qué bien la hacemos!», como hiciera el pasado año.
No obstante, y de cara al próximo año, los caseteros no quisieron perder la oportunidad de recordar que «hay que ultimar algunos detalles para la edición de 2009, entre ellos las ordenanzas municipales», en palabras de Óscar Real. Una petición que la Unión de Casetas de la Feria del Caballo lleva años reivindicando y que hasta la fecha no se visto complacida.
Entre estas demandas, la asociación ha destacado la creación de una ventanilla única que sirva para agilizar las gestiones específica sobre el montaje de las casetas, además de un listado del que pocos son los detalles que han trascendido.
«Desde nuestra asociación Unión de Casetas solicitamos ya al Ayuntamiento que haga un hueco en su agenda para que comencemos a negociar y trabajar cuanto antes en la elaboración de las ordenanzas municipales ya que creemos que son muy necesarias para mejorar la fiesta», sentención Real.
La Feria de 2009 podría traer bajo el brazo una serie de trasformaciones si logran aprobarse las ordenanzas, a lo que habría que sumar las obras de asfaltado que están previstas para la zona de las atracciones, algo que la delegada de Cultura y Fiestas , Dolores Barroso, ya anunciado y para lo que hará falta que se incluya una partida presupuestaria el próximo año.
braguilar@lavozdigital.es