El pavimento de la áreas infantiles y la unificación de los quioscos
Las 24 áreas infantiles que hay en Cádiz también forman parte del mobiliario urbano de la ciudad. La polémica aquí se suscita porque algunas de estas zonas no están dotadas con suelo de caucho como señala la nueva normativa. José María Chulián Rey explica el motivo: «En los sitios donde hay albero alrededor no podemos poner caucho porque el desagüe que hay debajo se atascaría. Esto es lo que sucede con la zona de juegos de la plaza Campo de la Aviación en la barriada de Loreto. Aquí la solución es cambiar la tierra por cantos rodados».
Actualizado: GuardarLa empresa que patenta los juegos, Hans, se encarga del mantenimiento de los mismo durante un periodo de 15 años. «Hay una pareja que cada quince días pasa limpiando y revisando los columpios con el fin de anotar posibles desperfectos que puedan existir», aclara.
Las ventajas del caucho es que es muy duradero y no gusta a los perros por su olor, sin embargo el principal inconveniente es el calzado de los usuarios. «Los tacones de las mujeres llenan de huecos todo el suelo y luego hay que poner un parche para no tener que cambiar todo», detalla.
57 puestos de dulces
El Ayuntamiento también está intentando «unificar» los 57 quioscos que hay en la ciudad y que por lo general colindan con estas zonas infantiles con el objeto de mantener una estética. Actualmente, existen quioscos tradicionales de madera en el casco antiguo, como el que hay en la Plaza de Mina, o con materiales prefabricados en determinadas zonas de extramuros, en las calles de la barriada La Paz o Loreto.