El Congreso acoge una despedida con honores a Calvo Sotelo
Don Juan Carlos: «Ha muerto un gran español, un gran hombre de Estado, un demócrata y una persona muy querida»
MADRIDActualizado:A las 09.30 horas de la mañana, escoltado por Guardia Civil y Policía Nacional, ha partido hacia el Congreso el féretro con los restos mortales del ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, fallecido ayer a los 82 años. Media hora después, el presidente Zapatero y los máximos representantes de las dos Cámaras, José Bono y Javier Rojo, han recibido con honores militares el coche fúnebre en la Puerta de los Leones de la Carrera de San Jerónimo. El Gobierno ha decretado tres días de luto.
Políticos, autoridades y ciudadanos de a pie han acudido a despedir a Calvo Sotelo. Además del presidente del Gobierno, acompañado por su esposa Sonsoles Espinosa, y los presidentes del Congreso y el Senado, a las puertas del Congreso estaban también los miembros de las Mesas de ambas Cámaras, además de la presidenta del Tribunal Constitucional, Maria Emilia Casas, y el jefe del Estado Mayor del Ejercito, general Félix Sanz Roldán.
Nada más quedar instalada la capilla en el Salón de los Pasos Perdidos, Rodríguez Zapatero y su esposa han dado el pésame a la viuda y los hijos de Calvo Sotelo. Después han hecho lo mismo José Bono y Javier Rojo, y el resto de autoridades presentes.
Minutos antes de las 11.00 horas también han acudido los Reyes y los Príncipes de Asturias para trasladar sus condolencias a la viuda. De luto riguroso, la Familia Real ha sido recibida por Zapatero y su esposa. El monarca, muy emocionado, ha depositado sobre el féretro del ex presidente el Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III.
En el interior del salón estaban también el líder del PP, Mariano Rajoy, y el ex presidente del Gobierno José María Aznar, acompañados de sus esposas, así como el hijo del ex presidente Adolfo Suárez, Adolfo Suárez Illana, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, entre otras personalidades de la política.
Despedida con honores de Estado
Antes de que llegara el coche fúnebre, junto al Congreso esperaban también algunos ciudadanos, que han podido presenciar el recibimiento que ha hecho una sección de honor del Ejército del Aire. Acto seguido, el féretro, cubierto con una bandera de España, ha sido portado a hombros por ocho soldados del Ejército de Tierra hasta el interior del Salón de los Pasos Perdidos.
Para dar mayor solemnidad al acto, se ha abierto la Puerta de los Leones de la Carrera de San Jerónimo, por la que se accede directamente al salón, donde se han ubicado los restos mortales, que van a ser velados durante toda la jornada por soldados de los tres ejércitos y agentes de la Guardia Civil. Junto al féretro, algunas coronas de flores, entre ellas, las enviadas por los Reyes y los Príncipes. La capilla permanecerá abierta al público durante toda la noche (aunque se ha cerrado la Puerta de los Leones), hasta las 09.00 de mañana.
Entonces, el cortejo fúnebre, custodiado por el batallón de los tres Ejércitos, hará una parada en la Puerta de los Leones, donde sonará el Himno Nacional. Acto seguido, los restos mortales del ex presidente serán trasladados a la contigua Plaza de Neptuno, donde se realizará un toque de oración. Posteriormente el féretro será trasladado a la localidad lucense de Ribadeo para su inhumación. Aunque en un principio se había apuntado que iba a ser en una ceremonia privada, el Ayuntamiento ha precisado que, por expreso deseo de la familia, será público.
Adiós de los ribadenses
Está previsto que los restos mortales del ex presidente queden instalados en torno a las 14.00 horas en la capilla ardiente del salón de plenos. El cadáver del alcalde honorario de Ribadeo saldrá de Torrejón de Ardoz (Madrid) en un vuelo que partirá en torno a las 11.30 horas, y dos horas después llegará a su destino final en un coche fúnebre, que lo recogerá en el Aeropuerto de Asturias.
En las escalinatas del Consistorio, los restos mortales serán recibidos por la Banda Sinfónica Municipal, que interpretará el Réquiem de Mozart. A la recepción asistirá toda la corporación municipal, con el alcalde Fernando Suárez a la cabeza, el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, y el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño.
Posteriormente, la capilla ardiente estará abierta hasta las 18.00 horas en el Ayuntamiento "para que los ribadenses y amigos puedan darle su último adiós al ex presidente e hijo adoptivo de Ribadeo", localidad en la que veraneaba y a la que siempre a estado unido.
El jueves, previsiblemente a las 20.00 horas, se celebrará el funeral de Estado en memoria del primer presidente del Gobierno fallecido en la etapa democrática. De nuevo la Familia Real y el resto de autoridades del Estado le rendirán homenaje.