CRÍTICAS. Muchos colectivos se han posicionado en contra de la revisión catastral. / CRISTÓBAL
Jerez

Sánchez: «Si hay sombra de duda en la revisión catastral se tomarán medidas»

La alcaldesa adelanta que el padrón fiscal llegará la próxima semana y recalca que «miraremos con lupa cada dato y tomaremos una decisión, pero sin demagogias» Insiste en que el Ayuntamiento no intervendrá en el estudio que harán los expertos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica en torno a la revisión catastral en Jerez, lo que muchas asociaciones de vecinos y la oposición han llegado a calificar como catastrazo, puede empezar a aclararse a lo largo de este mismo mes de mayo. Y es que, como declaró ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez, en los próximos 30 días el Ayuntamiento debe tener en su poder los resultados de los cuatro informes independientes que realizarán los expertos contratados por Jereyssa.

Pilar Sánchez fue rotunda ayer al asegurar que «van a realizar un estudio exhaustivo y profundo para comprobar de una vez si realmente se está cumpliendo la legislación en todo su contenido». En concreto, como detallaron ayer desde el equipo de Gobierno, estas cuatro firmas elaborarán sus respectivos informes teniendo en cuenta los nuevos valores catastrales y los precios de mercado de las unidades urbanas que se tomen de referencia, de forma aleatoria con un muestreo.

Pero antes de poder iniciar ese estudio es necesario que el Ayuntamiento reciba el padrón fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles, con la incorporación de aquellas reclamaciones que hayan sido admitidas. La misma primera edil concretó ayer que «a principios de la próxima semana ya recibiremos este padrón», antes de recalcar que «hay que respetar los tiempos y seguir la hoja de ruta que tenemos trazada en defensa de los intereses de los ciudadanos».

En este punto, Sánchez endureció el tono y dejó claro a todos los que han criticado la revisión catastral y que exigen al Gobierno local que inste al Catastro y se anule esta medida que «no podemos tomar decisiones sin datos, sin un estudio que justifique la paralización o el recurso». Según sus propias palabras, «si hay alguien que defienda los intereses de los ciudadanos somos nosotros, pero lo hacemos con fundamento, con sentido, con datos, y no con demagogias y mentiras».

La regidora tampoco descartó ninguna posibilidad y ayer admitió que «en cuanto tengamos datos de los expertos decidiremos finalmente si paralizamos todo y tomamos un nuevo camino o si realmente los precios son los que corresponden al mercado después de 20 años sin revisarse».

Sea cual sea el resultado, Sánchez fue tajante al afirmar que «miraré con lupa cada dato que se nos ofrezca», y se comprometió a que «si hay una sombra de duda de que ese padrón fiscal no está bien hecho, la primera que tomará medidas será la alcaldesa».

La primera edil también quiso hacer hincapié en que a la hora de contratar los estudios técnicos independientes «el Gobierno local ha optado por no intervenir en absoluto en ese proceso y ha dado plena libertad a cada una de las consultoras para que elijan a su criterio las zonas y las muestras concretas sobre las que deseen realizar el informe». De esta forma, una vez que el Ayuntamiento disponga de todos los resultados, se estará en condiciones de visualizar si los nuevos valores catastrales no superan el valor de mercado e incluso si se sitúan aproximadamente en el 50% de dicho valor.

Por último, y en un intento de tranquilizar a los contribuyentes, Pilar Sánchez recordó que el recibo del IBI no se cobrará hasta que no se disponga de las conclusiones de los informes técnicos y éstos hayan sido analizados en profundidad, lo que previsiblemente conllevará que el período de cobro no comience hasta ya iniciado junio.

ppacheco@lavozdigital.es