Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Los hogares andaluces serán los menos ahorradores este año

Andalucía será este año la comunidad autónoma con una menor tasa de ahorro familiar -el 12,3% de la renta familiar bruta disponible- porcentaje que alcanzará el 17,9% en España, según las previsiones económicas de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas).

EFE
Actualizado:

Según este análisis, la renta familiar bruta de Andalucía crecerá este año el 2,1%, dos décimas menos que la media nacional y el cuarto menor incremento de las comunidades.

La Rioja será la región en la que crecerá más este indicador en el presente ejercicio, con una tasa de incremento cifrada en el 3%, mientras que la de Murcia será la que menos aumente en este ejercicio, con un 1,7%.

Las previsiones económicas de Funcas señalan que la media de incremento de la renta familiar bruta de las familias españolas se situará en algo más del 2,3%.

Sólo cuatro autonomías crecerán este año por encima del 2,6%: La Rioja (3%), Baleares (2,9%) y País Vasco y Extremadura (2,7%).

La renta familiar bruta de la Comunidad Valenciana subirá un 2,6%, en tanto que la de Castilla y León, Galicia, Asturias y Navarra ascenderán un 2,5%, todas ellas por encima de la media nacional.

Por debajo del 2%, además de Murcia, esta renta se incrementará menos en Madrid (1,8%) y Aragón (1,9%). En un puesto intermedio están Canarias (2,4%), Cataluña (2,3%), Cantabria y Castilla La Mancha (2,3%) y Andalucía (2,1%).

Otro análisis de Funcas señala que La Rioja, con el 23,2%, será también la comunidad que más porcentaje de ahorro familiar tenga este año en relación a la renta familiar bruta disponible, cuya media nacional rebasa el 17,9%.

Siguiendo los parámetros anteriores de renta familiar bruta, Extremadura (21,7%), País Vasco (21,2%), Navarra (20,7%), Canarias (20,2%) y Cataluña (20,1%) son las siguientes regiones con las cifras más elevadas de ahorro. Con un 20% se encuentra Castilla y León.

Frente a los datos superiores al 20% se sitúan no sólo Andalucía, sino también Asturias (14%), Madrid, con un 14,2%, y Murcia, con un 15,2%. En Baleares, el índice de ahorro será del 15,5%, al igual que en Cantabria.